Polarización electoral en Chile en plebiscitos 2022 y 2023.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

En esta Memoria de Titulo se estudia los factores que afectan la polarización en los Plebiscitos del año 2022 y 2023 utilizando datos del Servicio Electoral de Chile (SERVEL), del Servicio de Impuestos Internos (SII), del Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y del Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL), principalmente de los años 2021 y 2022. El principal objetivo es determinar los factores que influyen en la polarización electoral en Chile durante los plebiscitos constitucionales llevados a cabo en 2022 y 2023. Para efectos de este estudio, utilizamos el lenguaje Python y R y solo consideramos información desagregada a nivel comunal. Para analizar los datos de la muestra, la metodología de investigación consiste en utilizar el método de regresión de mínimos cuadrados ordinarios (OLS) para cada periodo de estudio. Las variables de control fueron definidas según lo revisado en la literatura. Dada la naturaleza de la muestra, su análisis se realiza en base al cálculo de su logaritmo natural para estandarizar los datos. Los resultados indican que para el Plebiscito 2022 los factores corresponden a la riqueza acumulada por comuna el cual emerge con una estimación de 0.145 y 0.188 en el de 2023. Además, el partido político del alcalde también influye, con estimaciones de 0.112 y 0.099 respectivamente, indicando mayor polarización en comunas con alcaldes de partidos de derecha. La distribución de votantes masculinos mostró una influencia similar, con estimaciones de -0.126 en 2022 y -0.115 en 2023, señalando mayor polarización en comunas con mayor proporción de votantes femeninas. Además, en el plebiscito de 2023, el porcentaje de votos por el "Sí" en 1988 también impactó significativamente, con una estimación de 0.097, reflejando el persistente efecto del clivaje histórico en la polarización actual.

Description

Tesis presentada para optar al Título de Ingeniero Civil Industrial

Keywords

Plebiscito Chile 2020, Plebiscito Chile 2022, Divisiones políticas

Citation

URI

Collections