Estudio comparativo de metodologías ABP y tradicional en módulo de enseñanza

dc.contributor.advisorFasce Henry, Eduardoes
dc.contributor.authorFuentes Vasconcello, Victor Domingoes
dc.date.accessioned2013-12-13T15:27:48Z
dc.date.accessioned2019-12-19T10:31:28Z
dc.date.accessioned2024-05-17T15:02:17Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:44:33Z
dc.date.available2013-12-13T15:27:48Z
dc.date.available2019-12-19T10:31:28Z
dc.date.available2024-05-17T15:02:17Z
dc.date.available2024-08-29T18:44:33Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Educación Médica para las Ciencias de la Salud.es
dc.description.abstractObjetivo Evaluar el efecto del ABP en los aprendizajes logrados por estudiantes de Tecnología Médica en asignatura Introducción al Radiodiagnóstico. Material y método: estudio correlacional comparativo con grupo histórico, participan 29 estudiantes: 14 utilizaron metodología ABP y se comparan con 15 con metodología tradicional. En recolección de datos se utilizaron: encuestas sociodemográfica, de evaluación cualitativa del ABP; Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje, pruebas de conocimientos, pautas de co-evaluación y autoevaluación. Los datos fueron procesados con STATA SE 11.0, aplicando pruebas de t de Student, Chi cuadrado, r de Pearson, con un nivel de significación p < 0.05. Resultados: Ambos grupos fueron homogéneos sociodemográficamente, edad promedio de 21,6 años, y resultados académicos en enseñanza media y prueba de selección universitaria similares. No se presentaron diferencias significativas en el rendimiento académico. Al controlar variables de estilos de aprendizajes y antecedentes académicos previos, tampoco hubo diferencias. Se destaca en la auto evaluación y coevaluación el sentido de trabajo en equipo, cooperatividad, capacidad critica en aportes efectivos al aprendizaje y el interés docente hacia el aprendizaje de los estudiantes. Conclusiones: El desarrollo de competencias transversales queda de manifiesto en el grupo en estudio, especialmente el trabajo en equipo. Considerando el compromiso docente que perciben los estudiantes, parece recomendable el uso de ABP más frecuentemente. Palabras claves: Aprendizaje basado en problemas, estilos de aprendizaje, metodología educativa, competencias genéricas.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Educación Médicaes
dc.description.facultadFacultad de Medicinaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/754
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDiagnóstico Radioscópicoes
dc.subject- Estudio y Enseñanza.es
dc.subjectEducaciónes
dc.subject- Metodologíaes
dc.subjectEducación Médicaes
dc.subject- Chilees
dc.subjectAprendizajees
dc.titleEstudio comparativo de metodologías ABP y tradicional en módulo de enseñanzaes
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Estudio_comparativo_de metodologias.Image.Marked.pdf
Size:
567.2 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections