Autoeficacia y calidad de vida relacionada con salud en mujeres sobrevivientes de cáncer mamario.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

Identificar la relación entre la autoeficacia y la calidad de vida relacionada con la salud de mujeres sobrevivientes de cáncer mamario tratadas en diferentes centros de salud del país durante el periodo 2010–2019.Estudio cuantitativo, transversal, descriptivo y correlacional, muestreo por bola de nieve en 114 mujeres que cumplieron los criterios de selección y consintieron en participar en el estudio. El instrumento recolector de datos se conformó por; Cuestionario biosociodemográfico; Escala de Autoeficacia General y el Cuestionario General de Cáncer QLQ-C30.114 mujeres, edad promedio de 46.3 años, en su mayoría casadas, trabajadoras, con nivel educacional alto, ingreso mensual percibido $1.000.000 o más. En Etapa II al momento de diagnóstico, intervenidas quirúrgicamente con mastectomía parcial sin reconstrucción mamaria, predominio de uso de radioterapia y finalización del tratamiento en una media de 3.0 años. Presentaron en mayor medida ansiedad, fatiga y dolor como síntomas clínicos remanentes. En general las mujeres percibieron una moderada calidad de vida y buena percepción de autoeficacia. Se observó una relación estadísticamente significativa entre la autoeficacia y los síntomas clínicos remanentes con la calidad de vida.Las variables predictoras de la calidad de vida observadas son la autoeficacia y los síntomas clínicos remanentes. También se encontró que el nivel de estudios impacta positivamente en la calidad de vida de las mujeres.

Description

Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Enfermería.

Keywords

Autoeficacia, Calidad de vida, Neoplasias de la mama, Supervivientes de Cáncer, BIENESTAR Y SALUD

Citation

URI

Collections