Autoeficacia y calidad de vida relacionada con salud en mujeres sobrevivientes de cáncer mamario.

dc.contributor.advisorCid Henríquez, Patriciaes
dc.contributor.advisorSanches Panobianco, Marisleies
dc.contributor.authorZúñiga Tapia, Rocío Scarletes
dc.date.accessioned2021-05-26T22:01:42Z
dc.date.accessioned2024-05-16T18:35:51Z
dc.date.accessioned2024-08-29T15:52:12Z
dc.date.available2021-05-26T22:01:42Z
dc.date.available2024-05-16T18:35:51Z
dc.date.available2024-08-29T15:52:12Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Enfermería.es
dc.description.abstractIdentificar la relación entre la autoeficacia y la calidad de vida relacionada con la salud de mujeres sobrevivientes de cáncer mamario tratadas en diferentes centros de salud del país durante el periodo 2010–2019.Estudio cuantitativo, transversal, descriptivo y correlacional, muestreo por bola de nieve en 114 mujeres que cumplieron los criterios de selección y consintieron en participar en el estudio. El instrumento recolector de datos se conformó por; Cuestionario biosociodemográfico; Escala de Autoeficacia General y el Cuestionario General de Cáncer QLQ-C30.114 mujeres, edad promedio de 46.3 años, en su mayoría casadas, trabajadoras, con nivel educacional alto, ingreso mensual percibido $1.000.000 o más. En Etapa II al momento de diagnóstico, intervenidas quirúrgicamente con mastectomía parcial sin reconstrucción mamaria, predominio de uso de radioterapia y finalización del tratamiento en una media de 3.0 años. Presentaron en mayor medida ansiedad, fatiga y dolor como síntomas clínicos remanentes. En general las mujeres percibieron una moderada calidad de vida y buena percepción de autoeficacia. Se observó una relación estadísticamente significativa entre la autoeficacia y los síntomas clínicos remanentes con la calidad de vida.Las variables predictoras de la calidad de vida observadas son la autoeficacia y los síntomas clínicos remanentes. También se encontró que el nivel de estudios impacta positivamente en la calidad de vida de las mujeres.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Enfermeríaes
dc.description.facultadFacultad de Enfermeríaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/6038
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAutoeficaciaes
dc.subjectCalidad de vidaes
dc.subjectNeoplasias de la mamaes
dc.subjectSupervivientes de Cánceres
dc.subjectBIENESTAR Y SALUDes
dc.titleAutoeficacia y calidad de vida relacionada con salud en mujeres sobrevivientes de cáncer mamario.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Autoeficacia y calidad de vidaImage.Marked.pdf
Size:
2.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections