Propuestas de restauración ecológica en fragmentos de bosque nativo de preservación asociado al hábitat de Citronella mucronata.

dc.contributor.advisorAguayo Arias, Mauricio Ivánes
dc.contributor.authorErice Inostroza, Juliettes
dc.date.accessioned2021-07-05T21:23:48Z
dc.date.accessioned2024-05-15T23:27:48Z
dc.date.accessioned2024-08-29T11:27:03Z
dc.date.available2021-07-05T21:23:48Z
dc.date.available2024-05-15T23:27:48Z
dc.date.available2024-08-29T11:27:03Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis para optar al Título de Biólogo.es
dc.description.abstractDebido al aumento descontrolado de la actividad humana y sus requerimientos, se ha provocado la destrucción y degradación de múltiples ecosistemas naturales, generando una pérdida de biodiversidad y disminución de hábitats, alterando su funcionamiento y afectando negativamente la sustentabilidad de las poblaciones humanas. Los ecosistemas naturales son el soporte para la vida en el planeta, proporcionando beneficios sociales, económicos y ambientales a la humanidad, así como también satisfacen necesidades básicas y mejoran la calidad de vida a través del consumo de bienes y servicios. Debido a esta importancia es necesario proteger aquellas áreas naturales que se encuentren aun sin intervención y mitigar, reparar y compensar aquellos ecosistemas que se encuentran degradados. Desde esta necesidad surge la Restauración Ecológica, definida como el proceso de asistir la recuperación de un ecosistema que ha sido degradado, dañado o destruido (SER 2004). Diversos aspectos inciden en el éxito de un proyecto de restauración, como el estado de conservación del área y la historia de perturbaciones que han afectado al lugar, entre otros. En este estudio se elaboraron propuestas de Restauración Ecológica para áreas naturales con bosque nativo de preservación en la provincia de Arauco, región del Biobío, Chile, reconocido hotspot de clima Mediterráneo por su alto grado de endemismo y degradación, en donde habita una especie endémica con problemas de conservación: C. mucronata, cuyo hábitat se ve afectado por el emplazamiento de un Proyecto Energético Eólico y se encuentra bajo constantes presiones y amenazas tales como operaciones forestales, invasión de especies exóticas, corta irregular de vegetación nativa, incendios forestales y ganadería. Como objetivos principales están la asignación de medidas que permitan mitigar tales amenazas, proponiendo en base a las características ecológicas particulares de cada área y su nivel degradación, estrategias que permitan restaurar a un nivel ecológico sucesional el funcionamiento natural de las áreas afectadas y comprobando a través de análisis de fragmentación el éxito de las propuestas de restauración.es
dc.description.departamentoDepartamento de Oceanografía.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/6689
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectRestauración Ecológica
dc.subjectRestauración Forestal
dc.subjectCitronella mucronata
dc.subjectPeligro de Incendios Forestales
dc.subjectConservación de los Recursos Naturales
dc.subjectVida de Ecosistemas Terrestres
dc.titlePropuestas de restauración ecológica en fragmentos de bosque nativo de preservación asociado al hábitat de Citronella mucronata.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Propuestas de Restauracion Ecologica.Marked.pdf
Size:
4.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections