Estudio de la microestructura en aderezos de palta procesados con alta presión hidrostática durante el almacenamiento refrigerado.

dc.contributor.advisorGonzález Rodríguez, María Eugeniaes
dc.contributor.authorAlarcón Valle, Karla Antonietaes
dc.date.accessioned2020-12-17T03:00:40Z
dc.date.accessioned2024-05-13T17:14:44Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:24:19Z
dc.date.available2020-12-17T03:00:40Z
dc.date.available2024-05-13T17:14:44Z
dc.date.available2024-08-29T18:24:19Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionHabilitación profesional para optar al título de Ingeniero en Alimentoses
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue conocer la estabilidad de la microestructura a través de la distribución de las gotas de aceite presentes en salsa (0,3% ácido ascórbico, 0,1% goma xanthan, 0,25% sal, 40% agua y 60% palta) y pasta de palta (0,3% ácido ascórbico, 0,2% goma xanthan, 0,25% sal, 2% gelatina y 92% palta), a través de intervalos de estratificación. Se utilizó un diseño experimental de dos factores (muestras con alta presión hidrostática (APH) y sin APH), se capturaron imágenes digitales para el posterior procesamiento y análisis de las mismas mediante Matlab (2012) y obtener los parámetros área, diámetro y número total de gotas de aceite durante el almacenamiento refrigerado. Se realizó un análisis descriptivo de frecuencias donde se utilizó un rango de 14 -2477 μm² para el estudio de áreas y de 1- 41 μm para el estudio de diámetro para salsa de palta. En la pasta de palta estos intervalos fueron 14 – 1549 μm² y 1 – 26 μm respectivamente, con estos valores se obtuvo la evolución de las emulsiones en los intervalos de estratificación durante el tiempo de almacenamiento refrigerado, el cual indicó la estabilidad de los aderezos. Para conocer la incidencia de la formulación y el efecto de la APH en la estabilidad de cada aderezo se utilizó la prueba de diferencia de proporción con la cual se observó que la pasta de palta presenta diferencia significativa entre el control y la muestra con APH, mientras que la salsa no indicó esta diferencia significativa en la mayoría los intervalos de estudio. A futuro, es interesante conocer el efecto de los estabilizantes de esta matriz alimentaria frente a la aplicación de APH.es
dc.description.campusChillán.es
dc.description.facultadFacultad de Ingeniería Agrícolaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1304
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agricola/alarcon_k
dc.subjectEmulsiones
dc.subjectImágenes digitales
dc.subjectPlatas
dc.subjectAguacates - Salsas.
dc.titleEstudio de la microestructura en aderezos de palta procesados con alta presión hidrostática durante el almacenamiento refrigerado.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estudio de la microestructura en aderezos de palta procesados con alta presión hidrostática durante el almacenamiento refrigerado (2).pdf
Size:
238.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections