Aislamiento y caracterización de microbiota bacteriana recuperable de ambiente marino de Península Fildes y Cabo Shirreff, Territorio Antártico Chileno.
dc.contributor.advisor | González Rocha, Gerardo Enrique | es |
dc.contributor.author | Sepúlveda Molina, Natalia L. | es |
dc.date.accessioned | 2022-01-20T02:13:32Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-15T23:21:02Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T11:27:27Z | |
dc.date.available | 2022-01-20T02:13:32Z | |
dc.date.available | 2024-05-15T23:21:02Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T11:27:27Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Seminario para optar al título de Biólogo | es |
dc.description.abstract | Durante los últimos años existe un creciente interés por conocer la biodiversidad bacteriana en ambientes extremos, entre los cuales se encuentra el continente Antártico. Sin embargo, es escasa la información acerca de la microbiota bacteriana en Península Fildes, Territorio Antártico Chileno, y más aún de hábitat marino. Con el objetivo de investigar la diversidad de la microbiota bacteriana recuperable de ambientes marinos de Península Fildes y Cabo Shirreff, se trabajó con muestras de agua de mar recolectadas durante la expedición científica de INACH en el año 2009, mantenidas a -20º C, con el propósito de aislar bacterias psicrófilas o psicrótrofas (mesófilas que son capaces de crecer a bajas temperaturas). En el aislamiento de las bacterias, se utilizó dos medios de cultivo, agar marino y R2A, y se incubaron a distintas temperaturas por, al menos 7 días, en aerobiosis. Como resultado, se obtuvo colonias aisladas con variación en tamaño y pigmentación. A las colonias seleccionadas, se les realizó pruebas de identificación, así como también se estudiaron algunas de sus capacidades metabólicas. Un total de 26 cepas fueron caracterizadas fenotípicamente, las cuales presentaron reacciones positivas y negativas en sus pruebas bioquímicas de oxidasa y catalasa, y en la capacidad de utilizar glucosa, se encontraron cepas oxidativas y fermentativas. Se calculó la diversidad bacteriana mediante el índice de Shannon–Wiener y Equidad, donde los análisis de diversidad y similitud mostraron valores similares en cada una de las muestras, obteniendo un valor de equidad representativo. Se concluye que, en bacterias de origen Antártico aisladas específicamente de ambiente marino, es posible encontrar una amplia variedad de características microbiológicas, teniendo como proyección transformarse en una fuente de recursos biotecnológicos debido a la posibilidad de aislar nuevas bacterias con potenciales aplicaciones biotecnológicas para la industria y la ciencia aplicada. | es |
dc.description.campus | Concepción | es |
dc.description.departamento | Departamento de Microbiología | es |
dc.description.facultad | Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas | es |
dc.description.sponsorship | Proyecto INACH T-17-08 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/9539 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción | es |
dc.rights | Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | en |
dc.source.uri | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/cs_naturales/sepulveda_m_n/index.html | |
dc.subject | Microorganismos Marinos | es |
dc.subject | Diversidad Microbiana | es |
dc.subject | Bacterias Antárticas | es |
dc.subject | Ecología Microbiana | es |
dc.title | Aislamiento y caracterización de microbiota bacteriana recuperable de ambiente marino de Península Fildes y Cabo Shirreff, Territorio Antártico Chileno. | es |
dc.type | Tesis | es |