Efecto de la Osmolaridad y pH en el cambio del potencial para degradar compuestos orgánicos tóxicos de Cupriavidus sp. PZK.
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
En el ambiente existen condiciones físicas y químicas que condicionan el metabolismo de los microorganismos, por ello, deben adaptarse para mantener sus funciones vitales. Estos microorganismos poseen diversas estrategias para adaptarse a las oscilaciones del entorno, siendo afectados por la temperatura, oxígeno, pH y osmolaridad.
Además de estas condiciones ambientales, estos microorganismos enfrentan la presencia de compuestos contaminantes, como fenoles y halofenoles que usualmente provienen de actividades industriales. Se han descrito bacterias que poseen la capacidad de interactuar eficientemente con el material orgánico, considerado tóxico, y degradarlo, ya que disponen de vías catabólicas que permiten degradarlos. Sin embargo, esta propiedad está relacionada con la capacidad de responder favorablemente a cambios en parámetros ambientales, siendo afectada por temperatura, disponibilidad de nutrientes, pH y Osmolaridad.
En este trabajo se estudió en Cupriavidus sp. PZK, el efecto de pH básicos y diferentes concentraciones de iones sodio (Na+) sobre la degradación de 2,4,6-triclorofenol. Esta bacteria fue aislada de ambientes acuáticos y posee la capacidad para degradar compuestos halogenados. Esta cepa fue incubada en 50 mL de medio salino mineral, ajustando pH y osmolaridad en cada uno de ellos. El pH ensayado fue 6, 7, 9 u 11, mientras la osmolaridad fue de 0.07 ó 0.3 M de NaCl, según corresponda; además, se ensayó el efecto de los osmoprotectores trealosa y glicina betaína. De estos reactores, se obtuvieron muestras diarias de 1 mL para determinar la viabilidad bacteriana mediante recuento de células viables y recuento de células vivas y muertas por microscopía de epifluorescencia. La degradación de 2,4,6- triclorofenol se cuantificó a través de espectroscopía UV (200-350nm). Todas las muestras fueron realizadas en intervalos de 24 horas.
Los resultados mostraron que la viabilidad bacteriana disminuyó en aquellos reactores adicionados con 0.3 M de NaCl en presencia de 2,4,6-triclorofenol y la degradación de 2,4,6- triclorofenol sólo se detectó a pH 6 cuando el contenido salino no supera los 0.07 M de NaCl. La capacidad degradativa de la bacteria se inhibió en concentraciones iguales a 0.3M. Los osmoprotectores glicina betaína y trealosa no fueron capaces de revertir la pérdida de viabilidad en las bacterias sometidas a pH 9 y 0.3 M de NaCl. Sin embargo, mejoraron totalmente los procesos relacionados con la degradación del 2,4,6–triclorofenol a pH 9.
Description
Tesis presentada para optar al título de Biólogo/a.
Keywords
Microorganismos, Bacterias, Biodegradación, Osmorregulación