Estimación de poblaciones sumergidas en redes sociales mediante encuestas indirectas.

dc.contributor.advisorThraves Caro, Christopheres
dc.contributor.authorOrtega Aviles, Ignacioes
dc.date.accessioned2023-09-05T10:45:09Z
dc.date.accessioned2024-05-15T16:07:54Z
dc.date.accessioned2024-08-28T22:28:35Z
dc.date.available2023-09-05T10:45:09Z
dc.date.available2024-05-15T16:07:54Z
dc.date.available2024-08-28T22:28:35Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniería Civil Matemática.es
dc.description.abstractUn problema grave que comenzó en los años 80 es el virus del SIDA, ya que han fallecido 32 millones de personas en el mundo producto de enfermedades relacionadas con el SIDA. En Chile, según la ONUSIDA 70 mil personas viven con VIH y 5 mil personas se infectan al año [5]. Además considerando que el SIDA aún no tiene cura entonces se considera una pandemia que va aumentando la cantidad de personas infectadas año tras año. Para mantener el virus bajo control es necesario realizar estimaciones de la cantidad total de personas infectadas, aunque realizar esta operación es difícil. Lamentablemente, el ser portador del virus del SIDA esta estigmatizado, lo que implica que una persona que tenga VIH positivo es difícil que admita que tiene la enfermedad, lo que complica aún más las estimaciones. Por otro lado, las personas con más riesgos de contraer el virus del SIDA son aquellas que consumen heroína, las que tienen múltiples parejas sexuales y las que mantienen relaciones sexuales sin la protección adecuada. Debido a esto, también nos interesa estimar la cantidad de personas que realizan estas actividades para poder frenar la propagación del VIH. De esta forma, una vez realizadas las estimaciones correspondientes se podrían realizar diversas estrategias para reducir los contagios de VIH como charlas que incentiven el uso de condón, prevenir el compartir agujas entre los consumidores de heroína e incentivar la reducción de la cantidad de personas con la que tienen intimidad. Además de los mecanismos de prevención, se podría administrar de mejor manera los tratamientos y personal para esta enfermedad. Esta memoria tiene relación con la estimación de grupos dentro de una población, así para definir el problema de esta memoria, primero debemos realizar una definición.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/11228
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleEstimación de poblaciones sumergidas en redes sociales mediante encuestas indirectas.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ortega Aviles_Ignacio Tesis.pdf
Size:
16.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections