Caracterización mineral de frontera mediante Imágenes Hiperespectrales (HSI) y Espectroscopía de Plasma Inducido por Láser (LIBS): aplicaciones en el control mineral y su procesamiento.
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
La caracterización mineralógica y mineraloquímica de materiales de mina es crucial para optimizar los procesos de extracción y procesamiento mineral. Este trabajo aborda la implementación de dos técnicas espectroscópicas avanzadas, Imágenes Hiperespectrales (HSI) y Espectroscopía de Plasma Inducido por Láser (LIBS), para la identificación y diferenciación de minerales en muestras mineralizadas con molibdenita (MoS₂), contrastándolas con los métodos tradicionales de caracterización mineral. El objetivo principal fue determinar la mineralogía de mena y ganga, diferenciando específicamente la molibdenita de los otros minerales mediante el uso de HSI y LIBS.
Para la caracterización mineralógica de las muestras, se empleó la microscopía óptica, identificando la molibdenita como el mineral de mena principal y la pirita como mineral de ganga metálica más abundante, considerando los alcances de esta caracterización. A continuación, se aplicaron las técnicas espectroscópicas, HSI y LIBS, para evaluar su capacidad para la caracterización mineral avanzada. HSI permitió distinguir entre la molibdenita y los minerales de ganga basándose en sus propiedades ópticas de reflectancia molecular, mientras que LIBS proporcionó un análisis químico mineral, permitiendo la identificación, in situ dentro del mineral huésped, de elementos clave como el molibdeno (Mo) y el hierro (Fe), así como trazas de renio (Re), un metal de alto valor económico asociado a la molibdenita.
La comparación entre los resultados obtenidos mediante HSI y LIBS y la microscopía óptica, revelaron que las técnicas espectroscópicas avanzadas no solo ofrecen una mayor resolución y capacidad de estimación, sino que también permiten una caracterización más rápida y eficiente. La aplicación conjunta de estas técnicas permitió la identificación de elementos traza directamente en el mineral huésped y la generación de mapas espaciales detallados de distribución mineral, superando las limitaciones de los métodos convencionales. La combinación de HSI y LIBS demostró ser una herramienta complementaria poderosa para la caracterización mineralógica en minería, brindando una solución más eficiente en comparación con los métodos tradicionales, lo que representa un avance significativo en el control mineral y la optimización de los procesos mineros.
Description
Tesis presentada para optar al título de Geólogo/a.
Keywords
Mineralogía, Espectroscopía de plasma inducido por láser, Minería