Estudio de la relación existente entre integridad acrosomal, concentración y movimiento espermático de espermatozoides de toro y la fertilidad real del semen congelado.

dc.contributor.advisorBriones Luengo, Marioes
dc.contributor.authorZamorano González, Teresa del Carmenes
dc.date.accessioned2021-12-20T13:46:08Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:19:15Z
dc.date.accessioned2024-08-29T00:52:29Z
dc.date.available2021-12-20T13:46:08Z
dc.date.available2024-05-13T16:19:15Z
dc.date.available2024-08-29T00:52:29Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo caracterizar parámetros de movimiento e integridad acrosomal de espermatozoides de toros distribuidos en forma comercial y evaluar su relación con la fertilidad real de los mismos, expresada a través del índice ERCR. Para esto se utilizaron 107 dosis de 31 toros Holstein Friesian usados en IA y registrados en el ERCR. El semen fue descongelado a 38ºC por 30s y muestras del mismo fueron usadas para evaluar concentración espermática por hemocitómetro, movimiento a través de un sistema CASA e integridad de acrosoma por lectinas (PSA). Los valores promedio obtenidos para los parámetros concentración espermática total, porcentaje de espermios mótiles, porcentaje de espermios activos, porcentaje de espermios hiperactivos, VCL, LIN e integridad de acrosoma medida por lectina fueron: 14,158(miles), 44,7(%), 58,8(%), 29(%), 154,3(μm/seg), 35(%) y 55,5(%) respectivamente. Los parámetros que se correlacionaron significativamente con la fertilidad real fueron: concentración espermática, porcentaje de espermios activos, velocidad curvilínea, linealidad de desplazamiento y porcentaje de espermios hiperactivos. Los amplios rangos que caracterizaron la calidad del semen usado en programas de IA, pueden afectar la eficiencia reproductiva y la gestión económica de rebaños lecheros, por lo que sería razonable establecer controles de calidad del semen usado, particularmente cuando las cadenas de distribución son extendidas o poco confiables.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Pecuariases
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/8799
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/zamorano_g_t_c/index.html
dc.subjectGanado vacunoes
dc.subjectSemenes
dc.subjectToroes
dc.subjectTecnología de reproducción.es
dc.titleEstudio de la relación existente entre integridad acrosomal, concentración y movimiento espermático de espermatozoides de toro y la fertilidad real del semen congelado.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estudio de la relación existente entre integridad acrosomal, concentración y movimiento espermático de espermatozoides de toro y la fertilidad real del semen congelado.pdf
Size:
144.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections