Educación en derechos humanos y memoria histórica desde la perspectiva de la formación ciudadana.

dc.contributor.advisorFigueroa Gutiérrez, Eugenio Enriquees
dc.contributor.authorBarra Vejar, Vanessa Carolinaes
dc.date.accessioned2019-03-26T19:00:17Z
dc.date.accessioned2019-11-22T19:38:56Z
dc.date.accessioned2024-05-13T18:25:57Z
dc.date.accessioned2024-08-28T01:33:44Z
dc.date.available2019-03-26T19:00:17Z
dc.date.available2019-11-22T19:38:56Z
dc.date.available2024-05-13T18:25:57Z
dc.date.available2024-08-28T01:33:44Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje y Ciencias Socialeses
dc.description.abstractLa memoria histórica comprende la capacidad de recordar acontecimientos del pasado, ya sea de carácter personal o colectivo, que permiten que el individuo pueda a través de estos recuerdos evitar errores futuros. Desarrollando en estos una postura frente a los episodios del pasado a través de la opinión y el sentido crítico. Debido a la cantidad de violaciones a los derechos humanos sufridos en Chile es de suma importancia que la educación en lugar de enfocar plenamente su papel en formar ciudadanos preparados para la vida cívica, eduque y prepare para además enfrentar la vida. La educación en derechos humanos es uno de los mejores caminos para permitir que este concepto tenga una mayor relevancia. De esta manera y esperando aportar información de utilidad para estudios futuros relacionados a este tema, el presente estudio busca analizar la educación en derechos humanos a partir del desarrollo de la memoria histórica, según la opinión de profesores y alumnos de primer ciclo pertenecientes a distintos establecimientos educacionales de la ciudad de Laja durante el año 2018. El estudio utilizará un enfoque cualitativo de carácter no experimental, sin existir manipulación de las variables. La recolección de la información será a partir de la aplicación de entrevistas semiestructuradas. La información recopilada será analizada mediante la teoría fundamentada, para dar paso a la generación de categorías emergentes. Los aportes serán obtenidos mediante la triangulación de la información obtenida en el estudio, el marco referencial y los objetivos específicos propuestos.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Didáctica, Currículum y Evaluaciónes
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/3315
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectDerechos Humanoses
dc.subjectCiudadaníaes
dc.titleEducación en derechos humanos y memoria histórica desde la perspectiva de la formación ciudadana.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Barra Vejar, Vanessa.pdf
Size:
1.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections