Uso del tiempo y experiencia afectiva como indicador de bienestar subjetivo. Estudio en trabajadores de diversos rubros en la ciudad de Concepción.
dc.contributor.advisor | Merino Escobar, José Manuel | es |
dc.contributor.author | Núñez Romero, Andrea | es |
dc.date.accessioned | 2021-01-20T09:42:58Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T15:06:12Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T14:25:48Z | |
dc.date.available | 2021-01-20T09:42:58Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T15:06:12Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T14:25:48Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | Tesis para optar al título de Socióloga. | es |
dc.description.abstract | Desde que nacemos estamos sujetos a la convención del tiempo social, tanto así que tenemos una fecha de nacimiento a una hora determinada y en un lugar especifico. La influencia de esta convención es de tal relevancia que podemos decir que todas aquellas situaciones en las que se desenvuelve la vida se sostienen en el “tiempo”. Es por tanto que la vida está temporalmente constituida por una gran línea de inicio y término en la que ejercemos nuestra práctica en el mundo, distribuida en diversas actividades que se descomponen en etapas, ciclos, años, meses, estaciones, días, horas y minutos. Sin embargo para el desarrollo de estas actividades, necesitamos tanto de tiempo como de dinero, recursos los que por su carácter limitado nos fuerzan a pensar en la distribución de estos, sobre la base de nuestras necesidades y aspiraciones. | es |
dc.description.departamento | Departamento de Sociología y Antropología. | es |
dc.description.facultad | Facultad de Ciencias Sociales | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/4052 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción. | es |
dc.rights | Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.source.uri | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/nunez_ra | |
dc.subject | Calidad de Vida | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | Calidad de Vida | es |
dc.subject | Tiempo | |
dc.subject | Historia | es |
dc.subject | Tiempo | es |
dc.subject | Aspectos Sociológicos | |
dc.subject | Aspectos Sociológicos | es |
dc.title | Uso del tiempo y experiencia afectiva como indicador de bienestar subjetivo. Estudio en trabajadores de diversos rubros en la ciudad de Concepción. | es |
dc.type | Tesis | es |