La patrimonialización y los usos sociales del patrimonio en la región del Biobío: Un análisis del Fuerte Histórico Santa Juana de Guadalcázar.
| dc.contributor.advisor | Aravena Reyes, Andrea | es |
| dc.contributor.author | Valenzuela Ponce, Ricardo Andrés | es |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T19:31:12Z | |
| dc.date.available | 2025-11-06T19:31:12Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description | Tesis presentada para optar al título de Antropólogo/a con mención en Antropología Sociocultural. | es |
| dc.description.abstract | La investigación en torno al patrimonio cultural y sus diversas acepciones se ha incrementado notablemente en nuestro país en las últimas décadas. Su impulso, ha servido tanto como recurso para la construcción de identidad nacional, como para impulsar procesos a nivel local. Además, la investigación y gestión del patrimonio cultural ha logrado posicionarse como un factor destacado para el desarrollo de las comunidades que pueden identificar y manejar adecuadamente sus recursos, instalándose en el debate institucional, en la gestión pública y en las empresas privadas. | es |
| dc.description.campus | Concepción | es |
| dc.description.departamento | Departamento de Antropología | es |
| dc.description.facultad | Facultad de Ciencias Sociales | es |
| dc.description.sponsorship | Proyecto FIC 40046864-0 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/13345 | |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Universidad de Concepción | es |
| dc.rights | CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | en |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Patrimonio cultural | es |
| dc.subject | Identidad cultural | es |
| dc.subject | Gestión cultural | es |
| dc.subject.ods | Reducir INEQUIDADES | es |
| dc.title | La patrimonialización y los usos sociales del patrimonio en la región del Biobío: Un análisis del Fuerte Histórico Santa Juana de Guadalcázar. | es |
| dc.type | Thesis | en |