Factores organizacionales relacionados con la percepción de dolencias musculoesqueléticas en manipuladoras de alimentos de establecimientos educacionales de la comuna de Yumbel.

dc.contributor.advisorEspinoza Bustos, Jorge Rodrigoes
dc.contributor.authorValdebenito Aravena, Sebastián Andreses
dc.date.accessioned2025-01-08T13:30:47Z
dc.date.available2025-01-08T13:30:47Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis presentada para optar al Título de Ingeniero en Prevención de Riesgoses
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo general establecer la relación entre los factores organizacionales y la percepción de dolencias musculoesqueléticas en manipuladoras de alimentos de establecimientos educacionales de la comuna de Yumbel. Se inició con una entrevista a las manipuladoras, consultando sobre la forma de organización en torno a las tareas y el número de manipuladoras asignadas por establecimiento educacional. Luego, para determinar los factores de riesgo organizacional, se realizaron estudios de tiempos para determinar las pausas y descansos en la jornada laboral, al igual que un análisis sobre la cantidad de raciones designadas a las manipuladoras, asociándolas a un mayor trabajo por la ausencia de una o más trabajadoras. Para identificar las dolencias más frecuentes se utilizó el cuestionario nórdico estandarizado, también la norma técnica de identificación y evaluación de factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos relacionados al trabajo (TMERT), el Método “Rapid Entire Body Assessment” (REBA) para análisis postural y la metodología “Manual Handling Assessment Charts” (MAC) para análisis de manejo manual de carga.Los resultados del estudio arrojaron que los tiempos de recuperación y pausas son escasos, evidenciando la falta de pausas establecidas para este rubro. Los resultados de la aplicación del cuestionario nórdico arrojaron que el 92% de las manipuladoras ha presentado alguna vez una dolencia muscular. Respecto a la presencia de TMERT se determinó que existe riesgo crítico para la salud de las trabajadoras por posturas forzadas y tiempos de recuperación. Finalmente, se establece que, existe relación significativa entre mayor cantidad de raciones por manipuladora, con un mayor trabajo lo que desencadena menores tiempos de recuperación y la percepción de dolencias musculoesqueléticas.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias y Tecnología Vegetales
dc.description.facultadEscuela de Ciencias y Tecnologíases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/12278
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleFactores organizacionales relacionados con la percepción de dolencias musculoesqueléticas en manipuladoras de alimentos de establecimientos educacionales de la comuna de Yumbel.es
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VALDEB~1.PDF
Size:
1.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections