Metodologías utilizadas por los profesores de 4° año básico en la asignatura de Ciencias Naturales en escuelas municipalizadas de la ciudad de Los Ángeles y su incidencia en el rendimiento de la prueba SIMCE.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Authors

Acuña López, Claudio Eliecer
Aguilera Barrientos, Paz Sofía
Peña Becerra, Karen Nataly

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

En la investigación analizaremos los antecedentes que existen en el proceso educativo, en relación a los resultados SIMCE en la asignatura de ciencias naturales en cuarto año básico de establecimientos educacionales municipalizados de la ciudad de Los Ángeles, enfocando el estudio en las metodologías de enseñanza utilizadas por los profesores. El docente de la asignatura de ciencias naturales es el encargado de que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle en el contexto de los planes y programas de estudio que emanan del MINEDUC, y por lo tanto, tiene la responsabilidad de cubrir todos los contenidos, habilidades y actitudes que el currículum nacional aspira. Las estrategias metodológicas que son utilizadas por el docente en el aula, evidencian problemas, ya que en términos de metodología de la enseñanza, las clases son desarrolladas de una forma conductista, siendo el profesor un transmisor de los contenidos propuestos en los programas de estudio; ésta forma de enseñar impide un desarrollo exitoso de las competencias en los alumnos. Conocer todas estas variables que influyen en el proceso educativo en la asignatura de ciencias naturales de cuarto año básico nos permitirá entender los resultados obtenidos a través de la prueba SIMCE.

Description

Tesis presentada para optar al título de Profesor de Educación General Básica

Keywords

Ciencias Naturales-Educación Básica, Pedagogía

Citation

Collections