Metodologías utilizadas por los profesores de 4° año básico en la asignatura de Ciencias Naturales en escuelas municipalizadas de la ciudad de Los Ángeles y su incidencia en el rendimiento de la prueba SIMCE.

dc.contributor.advisorRobles Illesca, David Alejandroes
dc.contributor.authorAcuña López, Claudio Elieceres
dc.contributor.authorAguilera Barrientos, Paz Sofíaes
dc.contributor.authorPeña Becerra, Karen Natalyes
dc.date.accessioned2021-07-17T19:10:48Z
dc.date.accessioned2024-05-13T18:25:37Z
dc.date.accessioned2024-08-28T01:23:51Z
dc.date.available2021-07-17T19:10:48Z
dc.date.available2024-05-13T18:25:37Z
dc.date.available2024-08-28T01:23:51Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Educación General Básicaes
dc.description.abstractEn la investigación analizaremos los antecedentes que existen en el proceso educativo, en relación a los resultados SIMCE en la asignatura de ciencias naturales en cuarto año básico de establecimientos educacionales municipalizados de la ciudad de Los Ángeles, enfocando el estudio en las metodologías de enseñanza utilizadas por los profesores. El docente de la asignatura de ciencias naturales es el encargado de que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle en el contexto de los planes y programas de estudio que emanan del MINEDUC, y por lo tanto, tiene la responsabilidad de cubrir todos los contenidos, habilidades y actitudes que el currículum nacional aspira. Las estrategias metodológicas que son utilizadas por el docente en el aula, evidencian problemas, ya que en términos de metodología de la enseñanza, las clases son desarrolladas de una forma conductista, siendo el profesor un transmisor de los contenidos propuestos en los programas de estudio; ésta forma de enseñar impide un desarrollo exitoso de las competencias en los alumnos. Conocer todas estas variables que influyen en el proceso educativo en la asignatura de ciencias naturales de cuarto año básico nos permitirá entender los resultados obtenidos a través de la prueba SIMCE.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Didáctica, Currículum y Evaluaciónes
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/7004
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/los_angeles/acuna_l_c/index.html
dc.subjectCiencias Naturales-Educación Básicaes
dc.subjectPedagogíaes
dc.titleMetodologías utilizadas por los profesores de 4° año básico en la asignatura de Ciencias Naturales en escuelas municipalizadas de la ciudad de Los Ángeles y su incidencia en el rendimiento de la prueba SIMCE.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Claudio Acuña López (1).pdf
Size:
140.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections