Modelamiento numérico de acuíferos de roca fracturada en la cuenca hidrogeológica del Parque Nacional Río Clarillo, comuna de Pirque, Región Metropolitana.

dc.contributor.advisorÁlvarez Amado, Fernanda Carolinaes
dc.contributor.authorButikofer Rodríguez, Pol Andréses
dc.date.accessioned2025-04-02T19:12:03Z
dc.date.available2025-04-02T19:12:03Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Geólogo es
dc.description.abstractEste estudio aborda la escasez de conocimientos sobre el ciclo hidrogeológico andino, a pesar de la vital importancia de la cordillera de los Andes en la disponibilidad de recursos hídricos para la población chilena. El Parque Nacional Río Clarillo, situada 50 km al sur de Santiago, en la Región Metropolitana, sirve como área de estudio, enfrentando limitaciones de acceso y altos costos de monitoreo. El parque se encuentra localizado en la morfoestructura de la Cordillera Principal, sector en que afloran ampliamente litologías volcánicas con niveles sedimentarios de edades eocenas a miocenas, siendo representadas por las formaciones geológicas Abanico y Farellones; rocas intrusivas graníticas del Mioceno a Mioceno superior, y en menor medida, depósitos no consolidados de tipo aluvial, fluvial y glaciar. Estas litologías se ven afectadas por grandes sistemas de fallas de orientación N-S, manifestado a nivel regional en el Sistema de Falla San Ramón, a nivel local en la Falla Papagayo. De manera secundaria, existe influencia de estructuras con tendencias NE-SW y NW-SE. La metodología de este trabajo consiste en tres etapas. La primera principalmente de recopilación bibliográfica, una segunda de trabajo en terreno para la medición de estructuras y recopilación de información geológica, y una tercera de modelamiento numérico. Esta última etapa corresponde a la más larga y consiste en la elaboración de diversos modelos conceptuales que permitieran el análisis de diferentes parámetros geológicos, tales como diferentes combinaciones litológicas, y familias de fallas. Esto fue seguido por el modelamiento numérico mediante ModFlow 6 y la interfaz ModelMuse tomando como base los modelos conceptuales previos. Se obtuvo resultados de varios tipos para cada una de las simulaciones. En primer lugar, se determinaron algunos indicadores globales del funcionamiento del sistema tales como balance hídrico a escala de cuenca, partición del agua entre escurrimiento superficial y subterráneo, los que permitieron cuantificar en particular el Mountain Block Recharge (MBR). En segundo lugar, se elaboraron numerosos mapas de zonas de exfiltración existentes en la cuenca, mapas de superficie freática, y diagramas de velocidades de flujo en profundidad, como indicadores locales y detallados del funcionamiento del sistema. Los resultados desafiaron la creencia inicial sobre el impacto de las fallas en los balances de masas, revelando que la litología es el principal factor condicionante en un sistema hidrogeológico, producto de que esta condiciona la transmisividad global en la cuenca. En lo que respecta a estructuras, se determina que las fallas desempeñan un papel secundario, afectando localmente la piezometría, e incrementando los valores de velocidad de exfiltración en sectores específicos. Finalmente, surge la incógnita sobre los factores que determinan el papel de una falla como zona de recarga o descarga en diferentes sectores, quedando en evidencia su rol mixto en algunos modelos.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias de la Tierraes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Químicases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/12442
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectHidrogeologíaes
dc.subjectRecursos hidrológicoses
dc.subjectAcuíferoses
dc.titleModelamiento numérico de acuíferos de roca fracturada en la cuenca hidrogeológica del Parque Nacional Río Clarillo, comuna de Pirque, Región Metropolitana. es
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Butikofer_r_p_2024_GEO.pdf
Size:
10.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections