Estudio de la composición de metabolitos secundarios de especies de amaryllidaceae obtenidos en cultivo in vitro y su actividad antitumoral.

dc.contributor.advisorPastene Navarrete, Edgares
dc.contributor.advisorAlarcón Énos, Julioes
dc.contributor.authorCorrea Otero, Diana Isabeles
dc.date.accessioned2020-12-07T01:08:46Z
dc.date.accessioned2024-05-16T18:51:13Z
dc.date.accessioned2024-08-29T16:11:05Z
dc.date.available2020-12-07T01:08:46Z
dc.date.available2024-05-16T18:51:13Z
dc.date.available2024-08-29T16:11:05Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Ciencias Farmacéuticas.es
dc.description.abstractLa familia Amaryllidaceae está formada por plantas bulbosas, que se caracterizan por ser productoras de alcaloides. Estos metabolitos secundarios están biogenéticamente relacionados y exhiben potente activad farmacológica. Ciertos alcaloides como los del tipo licorina y homolicorina han sido estudiados por sus propiedades antitumorales. Sin embargo, el estudio de dichas propiedades biológicas en estas moléculas se ve limitado debido a su baja disponibilidad y producción en la planta. En el presente trabajo se estudiaron cuatro especies de Amaryllidaceaes endémicas de Chile; Rhodophiala pratensis, Rhodophiala splendens, Rhodophiala advena y Rhodolirium speciosum. Uno de los principales objetivos de esta tesis fue mejorar la producción de alcaloides mediante el cultivo in vitro de tejidos vegetales por organogénesis somática. Mediante CG-EM se analizó comparativamente la biosíntesis de alcaloides obtenidos in vitro y en su hábitat natural. Otro de los objetivos fue desarrollar un método rápido y eficiente de aislamiento para algunos de los alcaloides mayoritarios, lo cual se abordó usando Cromatografía de Partición Centrífuga (CPC) con refinamiento de zona de pH. Para los extractos y sus metabolitos secundarios aislados, se evaluó la capacidad inhibitoria sobre la enzima acetilcolinesterasa y toxicidad sobre células epiteliales de adenocarcinoma gástrico (AGS). Los brotes obtenidos mediante cultivo in vitro, presentaron un perfil alcaloideo diferente al que exhibe la planta en estado natural. Este resultado sugiere que la combinación de auxinas como ácido 1- naftalenacéticco y citoquininas como 6- bencilaminopurina permite modular rutas bioquímicas de la planta que regulan la biogénesis de determinados grupos de alcaloides. Se determinó que estas plantas presentan un variado perfil de alcaloides tipo licorina, haemantamina, homolicorina y galantamina. Estos compuestos disminuyeron la viabilidad de células AGS en concentraciones entre 0,5 y 5,2 μM. Usando refinamiento por zona de pH, se aislaron tres alcaloides tipo licorina con pureza mayor a 84%, los cuales presentaron actividad inhibitoria sobre AChE con IC50 entre 17,1 y 203,5 μg/mL.es
dc.description.facultadFacultad de Farmaciaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1114
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAlcaloides de Amaryllidaceae
dc.subjectAmaryllidaceaes
dc.subjectReguladores del Crecimiento de las Plantas
dc.subjectCélulas y Tejidos Vegetales
dc.titleEstudio de la composición de metabolitos secundarios de especies de amaryllidaceae obtenidos en cultivo in vitro y su actividad antitumoral.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Estudio de la composición Image.Marked.pdf
Size:
4.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections