Comparación de las estructuras de la divulgación de la ciencia: Un análisis a través de un modelo basado en agentes.

dc.contributor.advisorIzaurieta Aranda, Fernando Estebanes
dc.contributor.authorIlić García, Josées
dc.date.accessioned2020-08-31T01:09:00Z
dc.date.accessioned2024-05-15T18:57:23Z
dc.date.accessioned2024-08-28T22:31:26Z
dc.date.available2020-08-31T01:09:00Z
dc.date.available2024-05-15T18:57:23Z
dc.date.available2024-08-28T22:31:26Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Ciencias con mención en Física.es
dc.description.abstractCuando los científicos se participan en la Comprensión Pública de la Ciencia y aprenden cómo comunicar su investigación en una charla científica al público general, la idea de estructurar su charla en torno al storytelling aparece regularmente como la mejor forma de hacerlo, sin embargo, hay poca investigación sobre la efectividad real de esta estructura en comparación con otras. De hecho, pareciera que esta es una idea establecida que no debe ser cuestionada, hasta el punto de que casi no hay otras estructuras en las que basar una charla de comunicación científica. Con esto en mente, se desarrolló una nueva estructura para usar como base de una charla científica. Esta arquitectura se basa en la de la magia, que al igual que la forma de contar historias, ha ido evolucionando y mejorando a lo largo de la historia de la humanidad para ser cada vez más efectiva, otorgando a los magos un lugar importante en la industria del entretenimiento y el arte. A través de un modelo computacional basado en agentes se comparan diferentes estructuras de historias con la de la magia, esto abre el cuestionamiento de si las arquitectura de una historia es la mejor forma de preparar una presentación de divulgación científica, y señalando que son muy necesarios los estudios de control con doble ciego sobre este tema.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Físicaes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/583
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComunicación Científicaes
dc.subjectStorytellinges
dc.titleComparación de las estructuras de la divulgación de la ciencia: Un análisis a través de un modelo basado en agentes.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Comparacion_de_las estructuras.Image.Marked.pdf
Size:
5.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections