Estudio de sarna clínica en guanaco (Lama guanicoe) silvestre, en el sector centro-sur de Isla Tierra del Fuego, Chile.

dc.contributor.advisorBrevis Ibáñez, Cristinaes
dc.contributor.authorAlvarado Gamez, Lissy Francises
dc.date.accessioned2021-12-09T22:54:34Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:16:47Z
dc.date.accessioned2024-08-29T00:57:16Z
dc.date.available2021-12-09T22:54:34Z
dc.date.available2024-05-13T16:16:47Z
dc.date.available2024-08-29T00:57:16Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractSe analizaron 371 guanacos cazados en otoño del 2003, en ambiente silvestre del sector centro sur de Isla Tierra del Fuego. Aquellos animales que presentaron lesiones compatibles con sarna se clasificaron en 5 grados de intensidad; se registró peso, perímetro toráxico, edad, sexo y región anatómica de las lesiones. Se extrajo una muestra de piel y raspado, para ser evaluados en microscopía óptica y de barrido para determinar la relación entre histopatología y lesiones macroscópicas. La prevalencia clínica de sarna fue 33.7%, del total de animales analizados, siendo mayor en hembras que en machos con 53% y 30%, respectivamente. Las lesiones se presentaron con mayor frecuencia en los miembros torácicos (92%) que en el miembro pélvico (28.8%); en región axilar (100%), ingle y periné (69.4%); el miembro torácico derecho (81,7%) que el miembro izquierdo (70,4%). Los parámetros que mejor relacionan las lesiones microscópicas con aquellas macroscópicas son: fase de crecimiento del pelo, hiperqueratinización, presencia de restos de ácaros, tipos celulares y disposición que presenta el infiltrado. Estos cambios presentan una correlación positiva y son estadísticamente significativos. La correlación entre intensidad para los parámetros peso, edad y sexo fueron negativos; nula para perímetro torácico y positiva para número de lesiones. Variables estadísticamente significativa son número de lesiones, sexo y edad. El ácaro que está provocando sarna posee características de la subespecie Sarcoptes scaibei var aucheniae.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Pecuariases
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/8661
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/alvarado_g_l_f/index.html
dc.subjectÁcaroses
dc.subjectGuanacos - Chilees
dc.subjectSarna en camélidos.es
dc.titleEstudio de sarna clínica en guanaco (Lama guanicoe) silvestre, en el sector centro-sur de Isla Tierra del Fuego, Chile.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estudio de sarna clínica en guanaco (Lama guanicoe) silvestre, en el sector centro-sur de Isla Tierra del Fuego, Chile.pdf
Size:
203.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections