Caracterización de cuidadores informales de pacientes esquizofrénicos respecto de la calidad de vida y apoyo social analizado desde una perspectiva de género.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción.

Abstract

El modelo de salud en los últimos años se ha abierto a la posibilidad de contar con la participación directa de familiares que actúen como cuidadores directos en la atención domiciliaria y de cierta forma, este modelo ha permitido también descongestionar el espacio de atención formal. Sin embargo, la reforma de salud, que induce a la participación activa de la familia, se traduce en la acción, en una sobreexigencia en la figura de la persona que cuida. Particularmente, se ha observado en diferentes investigaciones que el cuidado necesariamente recae en la figura femenina, colocando el cuidado informal en el ámbito doméstico, situación que dificulta la inserción de modo igualitario en el ámbito laboral y social. Esta situación de carácter doméstico del cuidado además, conlleva a que esta labor se normalice en términos de tareas propias de la mujer y de la labor cotidiana, por lo cual se reducen las opciones de considerarse como una actividad extra que pudiese ser remunerada. Desde el punto de vista del desarrollo social y humano esta situación repercute en la población femenina en cuanto a sus expectativas personales, laborales y económicas, que por otra parte, disminuyen los costos asociados al sistema formal en cuanto a cuidados y mantención de pacientes crónicos se refiere.

Description

Tesis para optar al grado de Magíster en Investigación Social y Desarrollo.

Keywords

Calidad de Vida, Chile, Esquizofrenia, Calidad de Vida, Esquizofrenia, Identidad de Género, Identidad de Género, Familia, Familia, Salud e Higiene, Salud e Higiene, Chile

Citation

Collections