Análisis comparativo entre modelos digitales de superficie basados en las misiones terra, radarsat, terrasar-x, y compilación de datos bedmap en la península de fildes, isla Rey Jorge.
No Thumbnail Available
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
En este trabajo se analizan y comparan los MDS de libre adquisición disponibles para la península de Fildes en la Isla Rey Jorge y el MDS de TerraSAR-X desarrollado en el marco del proyecto DCGE-DIFROL. Uno de ellos, Radarsat Antarctic Mapping Project Model Version 2 (RAMPv2) cubre exclusivamente la Antártida al igual que el modelo Reflection Radiometer (ASTER) Global Digital Elevation Model Version 2 (GDEMv2) es de alcance global. Los modelos se compararon usando como referencia mediciones GPS en posicionamiento cinemático y estático relativo. El objetivo final consistió en determinar cuál de los MDS en estudio representa de mejor forma la topografía de la península de Fildes, generando perfiles de comparación horizontal y vertical. Los resultados indican que el grado de detalle visualizado en los MDS gracias a su resolución espacial, es consecuente en su grado de precisión para esta región de la Antártida. El MDS de mayor resolución espacial, TSX de 10 metros presenta una variación de exactitud horizontal de 5,5 metros y una diferencia de 14 metros en su componente vertical en relación a la medición GPS, siendo este el mejor resultado del estudio. Entre los MDS de libre adquisición, ASTER GDEMv2 presenta los mejores resultados, con resolución espacial de 30 metros y un error horizontal de 27 metros en relación a las mediciones GPS en la península de Fildes. Los MDS de BEDMAP y RAMP demostraron ser de inferior calidad en esta zona en particular, generando errores de 90 y 115 metros respectivamente en comparación a las mediciones GPS.
Description
Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Geomático