Investigación bibliográfica: Nosema ceranae y Varroa destructor como presuntos implicados en el síndrome de despoblamiento de colmenas.
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
El síndrome de despoblamiento de colmenas (SDC) ocurre en distintas partes del
mundo, provocando pérdidas económicas sustanciales para los apicultores,
quienes en promedio pierden un 30% de sus colonias por temporada. El SDC,
como tal, es la desaparición masiva de abejas, observándose colmenas vacías,
con o sin la reina y unas pocas obreras jóvenes acompañándola, sin presenciar
abejas muertas dentro y/o en los alrededores de la colmena y mostrándose
intactas las reservas de polen y miel, además de, no observar la presencia de
patógenos invasores al interior de la colmena. Se ha determinado científicamente
que corresponde a un problema de tipo multicausal, donde un desequilibrio en la
triada ecológica (relación huésped, agente patológico y ambiente) desencadenaría
el suceso. Se describe en esta revisión la importancia de cada uno de los factores
que componen esta triada, además de los presuntos implicados en el SDC, siendo
Nosema ceranae y Varroa destructor los principales patógenos. Si bien en Chile
no hay evidencia científica de que se produzca el fenómeno, no se puede
descartar su presentación futura en las colmenas nacionales, ya que, los posibles
patógenos implicados se encuentran presentes y se observa además, un uso poco
restringido de productos químicos nocivos en la agricultura, haciendo más
susceptibles a los insectos polinizadores a padecer el SDC.
Description
Trabajo de titulación para optar al Título de Médico Veterinario.
Keywords
Apicultura, Abejas, Abejas - Enfermedades - Chile, Varroa Destructor - Chile, Plaguicidas.