Investigación bibliográfica: Nosema ceranae y Varroa destructor como presuntos implicados en el síndrome de despoblamiento de colmenas.

dc.contributor.advisorGädicke L’Huissier, Paula Carolinaes
dc.contributor.authorAedo Manquecoy, Braulio Enriquees
dc.date.accessioned2021-01-20T20:51:10Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:12:50Z
dc.date.accessioned2024-08-29T00:55:22Z
dc.date.available2021-01-20T20:51:10Z
dc.date.available2024-05-13T16:12:50Z
dc.date.available2024-08-29T00:55:22Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractEl síndrome de despoblamiento de colmenas (SDC) ocurre en distintas partes del mundo, provocando pérdidas económicas sustanciales para los apicultores, quienes en promedio pierden un 30% de sus colonias por temporada. El SDC, como tal, es la desaparición masiva de abejas, observándose colmenas vacías, con o sin la reina y unas pocas obreras jóvenes acompañándola, sin presenciar abejas muertas dentro y/o en los alrededores de la colmena y mostrándose intactas las reservas de polen y miel, además de, no observar la presencia de patógenos invasores al interior de la colmena. Se ha determinado científicamente que corresponde a un problema de tipo multicausal, donde un desequilibrio en la triada ecológica (relación huésped, agente patológico y ambiente) desencadenaría el suceso. Se describe en esta revisión la importancia de cada uno de los factores que componen esta triada, además de los presuntos implicados en el SDC, siendo Nosema ceranae y Varroa destructor los principales patógenos. Si bien en Chile no hay evidencia científica de que se produzca el fenómeno, no se puede descartar su presentación futura en las colmenas nacionales, ya que, los posibles patógenos implicados se encuentran presentes y se observa además, un uso poco restringido de productos químicos nocivos en la agricultura, haciendo más susceptibles a los insectos polinizadores a padecer el SDC.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Patología y Medicina Preventivaes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/4073
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/aedo_b
dc.subjectApiculturaes
dc.subjectAbejases
dc.subjectAbejas - Enfermedades - Chilees
dc.subjectVarroa Destructor - Chilees
dc.subjectPlaguicidas.es
dc.titleInvestigación bibliográfica: Nosema ceranae y Varroa destructor como presuntos implicados en el síndrome de despoblamiento de colmenas.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Investigación bibliográfica. Nosema ceranae y varroa destructor como presuntos implicados en el síndrome.pdf
Size:
62.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections