Quimiotaxonomía de Amaryllidaceae chilenas alcaloides como marcadores taxonómicos.

dc.contributor.advisorBecerra Allende, Josées
dc.contributor.advisorPérez Manríquez, Claudiaes
dc.contributor.authorLizama Bizama, Isabel del Rosarioes
dc.date.accessioned2018-07-23T20:59:26Z
dc.date.accessioned2019-11-29T18:24:10Z
dc.date.accessioned2024-05-15T23:31:56Z
dc.date.accessioned2024-08-29T12:41:21Z
dc.date.available2018-07-23T20:59:26Z
dc.date.available2019-11-29T18:24:10Z
dc.date.available2024-05-15T23:31:56Z
dc.date.available2024-08-29T12:41:21Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis para optar al grado de Doctor en Ciencias Biológicas, área de especialización botánica.es
dc.description.abstractLa familia Amaryllidaceae J. St.-Hil. es un grupo de monocotiledóneas distribuidas principalmente en regiones tropicales y subtropicales del Hemisferio Sur. Esta familia incluye a muchas plantas ornamentales y especies que han sido utilizadas en medicina popular. Dentro de la familia Amaryllidaceae, las plantas de la subfamilia Amaryllidoideae se caracterizan por sintetizar un gran número de alcaloides estructuralmente diversos que presentan actividad antitumoral, antiviral, antimalárica, inhibidora de la acetilcolinesterasa, e inmunoestimulante. En Chile, se describen entre 9 a 11 géneros de Amaryllidoideae, que comprenden 35 a 45 especies nativas e introducidas, distribuidas principalmente en la zona central del país. La delimitación morfológica de los géneros de esta subfamilia es bastante difícil, ya que los caracteres utilizados son variables. Esto genera un problema taxonómico dentro de esta subfamilia. Hasta el momento en Chile no se han utilizado los alcaloides como herramienta quimiotaxonómica. La presencia de estos alcaloides en todos los representantes de la subfamilia Amaryllidoideae, la amplia variación estructural y la relación biosintética entre todos ellos, hacen que estos compuestos puedan ser un buen carácter químico taxonómico. De las Amarilidáceas chilenas sólo se han estudiado los alcaloides de dos especies. En éstas se identificaron los alcaloides licorina, 17-epihomolicorina, homolicorina, 11-hidroxi-1,2-dihidromaritidina, maritidina, hippeastidina y hemantamina. Dado el escaso conocimiento sobre los alcaloides presentes en las especies de Amaryllidoideae que se encuentran en Chile y el problema taxonómico dentro de esta subfamilia, el objetivo general de esta investigación consistió en comparar géneros y especies de Amaryllidoideae chilenas utilizando los alcaloides como herramienta quimiotaxonómica. Para cumplir con el objetivo planteado se llevaron a cabo extracciones de alcaloides presentes en bulbos de especies de los géneros Phycella, Rhodolirium y Rhodophiala. Se estudiaron tres especies de cada uno de estos géneros: Phycella aff. cyrtanthoides, P. angustifolia, P. australis, Rhodolirium laetum, R. montanum, R. speciosum, Rhodophiala bagnoldii, R. pratensis y R. volckmannii, respectivamente. Los extractos alcaloídeos se analizaron por CG-EM y se compararon los tipos de alcaloides encontrados en estos géneros. Como resultado, se obtuvieron perfiles de alcaloides específicos para cada género y especie analizados. En las especies estudiadas de Rhodophiala se identificaron alcaloides de tipo licorina, crinina, galantamina, homolicorina, tazetina y montanina. Por otro lado, las especies de Phycella presentaron alcaloides de tipo licorina, crinina, galantamina, homolicorina y hemantamina. Finalmente, las especies de Rhodolirium presentaron alcaloides de tipo crinina, galantamina, homolicorina, licorina y tazetina. Los resultados de esta investigación indican que es posible utilizar a los alcaloides de Amaryllidaceae como herramienta quimiotaxonómica para diferenciar géneros y especies chilenas.es
dc.description.departamentoDepartamento de Botánica.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficases
dc.identifier.other235539
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/2844
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectAmaryllidaceaes - Clasificaciónes
dc.subjectAlcaloides de Amaryllidaceaees
dc.subjectGalantaminaes
dc.subjectLicorinaes
dc.subjectCrininaes
dc.subjectQuimiotaxonomía Vegetales
dc.subjectPlantas - Clasificaciónes
dc.subjectLapiedra chilensises
dc.subjectAlcaloideses
dc.titleQuimiotaxonomía de Amaryllidaceae chilenas alcaloides como marcadores taxonómicos.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Quimiotaxonomia_de_Amaryllidaceae.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections