Efecto del pre-acondicionamiento de semillas en la resistencia a Plomo (Pb) en Chenopodium quinoa Willd (Amaranthaceae).

dc.contributor.advisorCoba de la Peña, Teodoroes
dc.contributor.authorBarros Rojas, Gabriel Moiséses
dc.date.accessioned2022-12-01T11:27:11Z
dc.date.accessioned2024-05-15T23:19:52Z
dc.date.accessioned2024-08-29T11:36:23Z
dc.date.available2022-12-01T11:27:11Z
dc.date.available2024-05-15T23:19:52Z
dc.date.available2024-08-29T11:36:23Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis para optar al título profesional de Biólogo.es
dc.description.abstractLa contaminación de los suelos por plomo (Pb) es un problema actual, afectando a las plantas y cultivos a nivel fisiológico y molecular. Pero existen plantas que poseen mecanismos para hacer frente a esta amenaza, tolerando los metales pesados. Chenopodium quinoa se presenta como una planta que puede resistir ambientes adversos y metales pesados, además de su producción de semillas con alto nivel nutritivo; es la perfecta candidata para pruebas de cultivo en ambientes contaminados y con posibles aplicaciones en fitorremediación. En el presente trabajo se evaluó la tolerancia de quinoa al estrés por Pb. Para ello, se identificaron y caracterizaron en quinoa putativos homólogos de genes de tolerancia a Pb mediante métodos bioinformáticos. También se evaluó el efecto del estrés inducido por varias concentraciones de Pb en la germinación de semillas de C. quinoa (Socaire). Además, existe evidencia de que el pre-acondicionamiento o “priming”, técnica que consiste en preparar a un organismo para enfrentar un futuro estrés, ha dado resultado en aumentar la tolerancia de las plantas frente a varios escenarios adversos. Por ello, se evaluaron los efectos de varios tipos de priming (hydropriming, priming por ácido ascórbico, peróxido de hidrógeno y melatonina) en la germinación de quinoa en presencia Pb. Los resultados muestran que las semillas de quinoa toleran altas concentraciones de Pb, logrando germinar (con un porcentaje de germinación PG del 48%) incluso en presencia de Pb 125 mM. El hydropriming resultó ser la mejor opción para aumentar la tolerancia a Pb en la germinación de C. quinoa, aumentando los valores de PG, y disminuyendo los valores de Tiempo Medio de Germinación y Velocidad Media de Germinación. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos de hydropriming y priming químicos. Los resultados sugieren que el hydropriming es una buena opción para aumentar la tolerancia de semillas de C. quinoa y resistir ambientes con altas concentraciones de Pb, pero aún quedan estudios por realizar, en cuanto a los efectos del Pb sobre la plántula y productividad de C. quinoa.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/10419
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectContaminación de Sueloses
dc.subjectPlomoes
dc.subjectAspectos Ambientaleses
dc.subjectPlantases
dc.subjectEfecto del Plomoes
dc.subjectQuinoaes
dc.subjectEfecto del Estréses
dc.subjectVida de Ecosistemas Terrestreses
dc.titleEfecto del pre-acondicionamiento de semillas en la resistencia a Plomo (Pb) en Chenopodium quinoa Willd (Amaranthaceae).es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Gabriel Barros.pdf
Size:
1.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections