Análisis de la percepción de maltrato a estudiantes de medicina en universidades chilenas.

dc.contributor.advisorPérez Villalobos, Cristhianes
dc.contributor.authorSoto Faúndez, Catherine Marcelaes
dc.date.accessioned2024-04-10T15:16:49Z
dc.date.accessioned2024-05-17T15:03:05Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:45:03Z
dc.date.available2024-04-10T15:16:49Z
dc.date.available2024-05-17T15:03:05Z
dc.date.available2024-08-29T18:45:03Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis para optar al grado académico de Magíster en Educación Médica para las Ciencias de la Saludes
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue analizar la relación entre percepción del maltrato y las características sociodemográficas y académicas de estudiantes de medicina de universidades chilenas, durante el primer semestre del año 2022. Método: Investigación cuantitativa, no experimental. Se encuestó a 456 estudiantes de Medicina de seis universidades diferentes, elegidos por muestreo por conveniencia. Ellos respondieron la Escala de Maltrato Académico (EMA) y un cuestionario sociodemográfico. Se realizó un análisis estadístico descriptivo y bivariado. Resultados: La frecuencia de percepción de maltrato fue de 97,6% de los estudiantes encuestados. El factor más frecuente fue exigencias desreguladas (95,8%) y el menos frecuente fue acoso sexual (43,2%). La edad tuvo una correlación positiva con todos los factores de maltrato. Las mujeres perciben con mayor frecuencia desmoralización y acoso sexual. Hubo diferencias según el estado civil en todos los factores de maltrato. El ingreso mensual mostró correlación inversa con el maltrato. Hubo diferencias significativas al comparar la percepción de maltrato entre las universidades. Cursar séptimo año se asoció significativamente a un mayor maltrato (p<0,05). Conclusiones: El maltrato es percibido como infrecuente, pero le ocurre a la gran mayoría de los estudiantes. La edad, el sexo, el estado civil y cursar séptimo año se relaciona significativamente con maltrato. Hay diferencia significativa de la percepción de maltrato entre las universidades.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Educación Médicaes
dc.description.facultadFacultad de Medicinaes
dc.description.sponsorshipANID, Proyecto FONDECYT 1221913es
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/12035
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en
dc.subjectEstudiantes de medicinaes
dc.subjectAbuso de autoridades
dc.subjectBullyinges
dc.subjectPercepciónes
dc.titleAnálisis de la percepción de maltrato a estudiantes de medicina en universidades chilenas.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
soto_f_c_2023_MAG.pdf
Size:
3.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections