Efectividad de una metodología interdisciplinaria basada en el uso de líquenes en alumnos y alumnas de primer año medio de un establecimiento de la ciudad de Los Ángeles en la adquisición de valores y actitudes favorables hacia los seres vivos.

dc.contributor.advisorTorres Rivera, Laura Beatrizes
dc.contributor.authorArriagada Salamanca, Carla Andrea Victoriaes
dc.contributor.authorSanhueza Sanhueza, Gonzalo Andréses
dc.date.accessioned2018-01-23T20:12:31Z
dc.date.accessioned2019-11-22T19:48:22Z
dc.date.accessioned2024-05-13T19:20:02Z
dc.date.accessioned2024-08-28T01:18:06Z
dc.date.available2018-01-23T20:12:31Z
dc.date.available2019-11-22T19:48:22Z
dc.date.available2024-05-13T19:20:02Z
dc.date.available2024-08-28T01:18:06Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Ciencias Naturales y Biologíaes
dc.description.abstractLa sociedad actual se sustenta en una compleja interacción entre el ambiente y los seres humanos, en donde este genera acciones que son perjudiciales para la conservación de la naturaleza. En respuesta a esto, nace la Educación Ambiental como la principal alternativa para evitar situaciones que provoquen más deterioro del que ya existe en la naturaleza, enfocándose en la adquisición de valores y actitudes por parte de la sociedad. El Ministerio de Educación incorpora la Educación Ambiental al Currículum Nacional en los Objetivos de Aprendizaje Transversales, siendo necesaria su incorporación en el aula con el fin de generar una sociedad ambientalmente comprometida. A pesar de esto, la Educación Ambiental no es tratada correctamente en los establecimientos educacionales. Surge entonces la necesidad de establecer diferentes metodologías para su incorporación en el aula. El objetivo de esta investigación fue evaluar la efectividad de una metodología interdisciplinaria basada en el uso de líquenes en alumnos/as de primer año medio en la adquisición de valores y actitudes favorables hacia los seres vivos. Esta investigación se enmarca en un enfoque mixto, donde se aplicó una encuesta y un grupo de enfoque antes y después de la implementación de la metodología, llevándose a cabo en tres primeros medios en la asignatura de Biología. Los resultados fueron analizados mediante un ANOVA y una prueba t de Student, los cuales demostraron que utilizar una metodología con líquenes como recurso biológico genera un cambio en valores y actitudes, demostrando que el recurso es más efectivo para generar cambios significativos.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Básicases
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/2450
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación Ambientales
dc.subjectActitudes
dc.subjectLíqueneses
dc.titleEfectividad de una metodología interdisciplinaria basada en el uso de líquenes en alumnos y alumnas de primer año medio de un establecimiento de la ciudad de Los Ángeles en la adquisición de valores y actitudes favorables hacia los seres vivos.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Arriagada - Sanhueza.pdf
Size:
5.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections