Algunas variables climatológicas y ambientales, y su relación con el recuento celular somático en leche de estanques prediales de la provincia del Bío-Bío, Chile.
dc.contributor.advisor | Briones Luengo, Mario | es |
dc.contributor.author | Alvarado Espinosa, Carolina Viviana | es |
dc.date.accessioned | 2021-12-20T14:27:33Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-13T16:19:32Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T01:23:52Z | |
dc.date.available | 2021-12-20T14:27:33Z | |
dc.date.available | 2024-05-13T16:19:32Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T01:23:52Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description | Memoria para optar al Título de Médico Veterinario. | es |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio dirigido sobre la relación entre algunas variables climatológicas y ambientales, respecto al recuento celular somático de 31 lecherías de la provincia del Bío Bío, distrito lechero Soprole, durante el período 2001. Las variables climatológicas a medir fueron velocidad del aire, radiación solar, pluviometría, temperatura ambiental y humedad relativa. Las variables ambientales corresponden a presencia de estabulación, estación del año y tipo de cama. El análisis estadístico se realizó mediante la descripción de variables con variantes estadígrafos de tendencia central (media) y de dispersión (error estándar y coeficiente de variación), y mediante fórmulas de correlación y regresión lineal entre las variables de recuento celular somático y datos meteorológicos y ambientales, para determinar cual o cuales de las variables en forma independiente o combinados presentan un mejor coeficiente de determinación (r2). Los coeficientes de correlación simple demostraron que solo las variables climatológicas de pluviometría (p=0.039) y humedad relativa (p=0.018) y variables ambientales como estación climática (p=0.002) (r 2=0.483), presentan una asociación significativa sobre el recuento celular somático. Estos resultados permiten concluir que en las estaciones de invierno y primavera se producen los mayores recuentos de células somáticas y que existe diferencia entre el tipo de cama y recuento de células somáticas en la leche. | es |
dc.description.campus | Chillán. | es |
dc.description.departamento | Departamento de Ciencias Pecuarias | es |
dc.description.facultad | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/8802 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción. | es |
dc.rights | Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.source.uri | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/alvarado_e_c_v/index.html | |
dc.subject | Lecherías | es |
dc.subject | Leche - Calidad | es |
dc.subject | Células somáticas híbridas. | es |
dc.title | Algunas variables climatológicas y ambientales, y su relación con el recuento celular somático en leche de estanques prediales de la provincia del Bío-Bío, Chile. | es |
dc.type | Tesis | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Algunas variables climatológicas y ambientales, y su relación con el recuento celular somático en leche de estanques prediales de la provincia del Bío-Bío, Chile.pdf
- Size:
- 49.73 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1