Conocimiento y valoración de la biodiversidad chilena en estudiantes de primer y último año de pedagogía en ciencias naturales y biología del campus los Ángeles de la Universidad de Concepción.

dc.contributor.advisorDíaz Páez, Helen Gracees
dc.contributor.authorGonzález González, Natalia Alexandraes
dc.contributor.authorMaureira Inostroza, Ana Maríaes
dc.date.accessioned2025-03-13T15:16:00Z
dc.date.available2025-03-13T15:16:00Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Ciencias Naturales y Biologíaes
dc.description.abstractLa presente investigación realizada en la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles analiza cómo el plan de estudios de la carrera de Pedagogía en Ciencias Naturales y Biología contribuye al nivel de conocimiento y valorización de la biodiversidad chilena de los profesores en formación. A través de un enfoque mixto y con un diseño no experimental, se evaluó en estudiantes de primer y quinto año mediante cuestionarios sobre su conocimiento y actitudes relacionadas con la biodiversidad. Los resultados revelaron que los estudiantes de primer año tienen un conocimiento insuficiente, mientras que los de quinto año muestran una mejora al conseguir puntajes más altos, ubicándose en un nivel medianamente suficiente. Sin embargo, debido a los requerimientos planteados por los estándares de la profesión docente para profesores de biología en educación media, este avance no es el esperado para un futuro docente de ciencias naturales y biología. Se descubrió que las asignaturas obligatorias son cruciales para generar un mayor conocimiento sobre biodiversidad, mientras que las asignaturas electivas, aunque influyen positivamente en la valoración, tienen un impacto menor en el conocimiento. Además, los estudiantes de quinto año presentan una mayor valorización de la biodiversidad, en comparación con los estudiantes de primero. La investigación subraya la importancia de reforzar la integración transversal del tema de biodiversidad chilena en el plan de estudios y promover más asignaturas electivas que profundicen en este tema, para complementar la FID y así los futuros docentes puedan enseñar con mayor eficacia sobre la biodiversidad al ejercer su carrera profesional.es
dc.description.campusLos Ángeleses
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Básicases
dc.description.facultadEscuela de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/12383
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.odsEDUCACIÓN de calidades
dc.subject.odsAcción CLIMÁTICAes
dc.titleConocimiento y valoración de la biodiversidad chilena en estudiantes de primer y último año de pedagogía en ciencias naturales y biología del campus los Ángeles de la Universidad de Concepción.es
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GONZLE~1.PDF
Size:
7.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections