Evaluación económica de una planta de compostaje en la VIII región de Chile.

dc.contributor.advisorAguilera Vidal, Rosa E.es
dc.contributor.authorHermosilla Mundaca, Claudio Alejandroes
dc.date.accessioned2021-10-28T14:47:01Z
dc.date.accessioned2024-05-13T17:17:29Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:32:47Z
dc.date.available2021-10-28T14:47:01Z
dc.date.available2024-05-13T17:17:29Z
dc.date.available2024-08-29T18:32:47Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionTesis para optar al grado de Magister en Ingeniería Agrícola, mención en Agroindustrias y Estructuras Rurales.es
dc.description.abstractEl presente estudio considera la evaluación económica del proceso de compostaje a partir de residuos urbanos orgánicos sólidos, para obtener compost, un mejorador de suelo de origen vegetal. Se ha considerado la instalación de la unidad productora en Provincia de BioBio, VIII Región de Chile. Se realizó una encuesta para identificar el uso del producto y su potencialidad como fuente de negocio. De la investigación se puede establecer que existe demanda excedente en provincia de BioBio de 289,8 ton/mes y de 969,8 ton/mes, en región del BioBio. Desde el punto técnico, se estimó como alternativa viable aquella que considera un proceso de compostaje aerobio en hileras con volteo mecanizado. La inversión neta total es de $ 236.911.022 con costos operacionales anuales del orden de $ 58.300.000. En la evaluación económica se escogió el compostaje de residuos provenientes de feria y ramas, de la ciudad de Los Ángeles. Para un flujo de producción de 58,85 ton/mes, un nivel de ventas del 80 % sobre el total producido y utilización de técnica de compostaje aerobio en hileras, el VAN resultó ser negativo ($ –530.420.934) concluyéndose que el proyecto no es rentable. Se simuló con respecto al precio y porcentaje de ventas. Se alcanzó rentabilidad económica en un precio de $ 143/kg para el formato establecido (50 kg). Ante un incremento del porcentaje de ventas a un 90 % el VAN resultó ser positivo para un precio de $ 127/kg. La TIR en el primer caso fue de 10,55 % mientras que en el segundo, resultó ser de 10,48 %.es
dc.description.campusChillán.es
dc.description.departamentoPrograma de Magister.es
dc.description.facultadFacultad de Ingeniería Agrícolaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/8283
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agricola/hermosilla_m_c_a/index.html
dc.subjectCompostes
dc.subjectResiduos vegetales - Utilizaciónes
dc.subjectEvaluación económicaes
dc.titleEvaluación económica de una planta de compostaje en la VIII región de Chile.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Evaluación económica de una planta de compostaje en la VIII Región de Chile.pdf
Size:
169.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections