Susceptibilidad a antibióticos en cepas de Salmonella enterica de origen animal y alimentario.
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
La resistencia a uno o varios antimicrobianos en bacterias se ha extendido y
es preocupante. Se analizaron aislados de Salmonella enterica de origen
animal y de alimento provenientes del laboratorio de Microbiología Veterinaria
de la Universidad de Concepción, para determinar la susceptibilidad frente a
antibióticos de uso en terapia humana y animal. Las muestras fueron aisladas
de acuerdo a métodos microbiológicos tradicionales con protocolos
estandarizados. La determinación de resistencias se realizó mediante método
Kirby-Bauer y concentración mínima inhibitoria (CMI) siguiendo normas del
CLSI. De las 68 cepas aisladas de origen animal y alimentario, se identificaron
9 serovares. Se encontraron cepas resistentes a uno o más antibióticos en el
54,68% de las cepas, con 11 patrones diferentes de resistencia que incluyen
hasta 7 antibióticos. La resistencia a múltiples drogas (MDR) fue observada en
el 20,5% de las cepas analizadas. El antibiótico que presentó la mayor tasa de
resistencia fue Oxitetraciclina. En las cepas aisladas de alimento los serovares
predominantes fueron S. Derby (2,94%) y S. Senftenberg (2,94%), los cuales
son frecuentes de encontrar en alimentos destinados al consumo animal. En
las muestras de origen animal los serovares predominantes fueron S. Infantis
(33,82%) y S. GRUPO E (3,9;-;-) (23,53%). La frecuencia de resistencia
encontrada en este estudio y el riesgo que existe de que estas cepas lleguen al
hombre a través de la cadena alimentaria sugieren un estudio de seguimiento
de este patógeno a fin de establecer un monitoreo de la resistencia a nivel
nacional.
Description
Memoria para optar al grado de Magister en Ciencias Veterinarias, mención Higiene y Tecnología de los Alimentos.
Keywords
Salmonella, Concentraciones Minimas Inhibitorias, Antibióticos.