Implementación de la técnica PCR en tiempo real para la detección de ADN genómico del virus papiloma humano de alto riesgo realizada en el laboratorio clínico del Hospital las Higueras de Talcahuano.
Loading...
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
El virus papiloma humano (VPH) se transmite principalmente por contacto piel
a piel y en zonas mucosas como la anogenital. Los genotipos de VPH que
pertenecen al grupo de alto riesgo (VPH-ar) tienen una alta probabilidad de
desarrollar patologías oncogénicas donde destaca el cáncer cérvico uterino
(CCU), por esto es de gran importancia el uso de nuevas técnicas diagnósticas
que se complementen con las ya empleadas. El objetivo de este trabajo fue la
implementación de la técnica de PCR en tiempo real para la detección del
ADN genómico de los VPH-ar más frecuentes, para ello se utilizó el equipo
automatizado Cobas 4800 ubicado en el Laboratorio Clínico del Hospital Las
Higueras de Talcahuano. Para el estudio se emplearon muestras de citologías
cervicales a las cuales se les realizó el debido procesamiento y control interno
de celularidad (β-globina) para la detección de VPH-ar en forma específica y
con alta sensibilidad. La implementación de esta técnica permitió realizar el
diagnóstico molecular específico de los genotipos de VPH-ar a mujeres
mayores o igual a 30 años, en donde se procesó un total de 4.202 muestras,
siendo positivas 102 para VPH 16, 35 para VPH 18 y 412 para los 12 VPH-ar
agrupados, además proporcionó información sobre la presencia de los
distintos genotipos oncogénicos en la Provincia de Concepción donde la
prevalencia fue en promedio de 13%, finalmente mediante un test estadístico
de X2 de Pearson se concluyó además que la infección por VPH-ar es
dependiente de la edad de la paciente.
Description
Trabajo para optar al título profesional de Bioquímico.
Keywords
Infecciones por Papillomavirus, Cáncer del Cuello Uterino, Genotipo