Implementación de la técnica PCR en tiempo real para la detección de ADN genómico del virus papiloma humano de alto riesgo realizada en el laboratorio clínico del Hospital las Higueras de Talcahuano.

dc.contributor.advisorBustos Araya, Paulinaes
dc.contributor.advisorRoss Riffo, Eduardoes
dc.contributor.authorMella Godoy, Brian Eduardoes
dc.date.accessioned2023-01-16T15:39:31Z
dc.date.accessioned2024-05-16T18:52:58Z
dc.date.accessioned2024-08-29T16:12:26Z
dc.date.available2023-01-16T15:39:31Z
dc.date.available2024-05-16T18:52:58Z
dc.date.available2024-08-29T16:12:26Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTrabajo para optar al título profesional de Bioquímico.es
dc.description.abstractEl virus papiloma humano (VPH) se transmite principalmente por contacto piel a piel y en zonas mucosas como la anogenital. Los genotipos de VPH que pertenecen al grupo de alto riesgo (VPH-ar) tienen una alta probabilidad de desarrollar patologías oncogénicas donde destaca el cáncer cérvico uterino (CCU), por esto es de gran importancia el uso de nuevas técnicas diagnósticas que se complementen con las ya empleadas. El objetivo de este trabajo fue la implementación de la técnica de PCR en tiempo real para la detección del ADN genómico de los VPH-ar más frecuentes, para ello se utilizó el equipo automatizado Cobas 4800 ubicado en el Laboratorio Clínico del Hospital Las Higueras de Talcahuano. Para el estudio se emplearon muestras de citologías cervicales a las cuales se les realizó el debido procesamiento y control interno de celularidad (β-globina) para la detección de VPH-ar en forma específica y con alta sensibilidad. La implementación de esta técnica permitió realizar el diagnóstico molecular específico de los genotipos de VPH-ar a mujeres mayores o igual a 30 años, en donde se procesó un total de 4.202 muestras, siendo positivas 102 para VPH 16, 35 para VPH 18 y 412 para los 12 VPH-ar agrupados, además proporcionó información sobre la presencia de los distintos genotipos oncogénicos en la Provincia de Concepción donde la prevalencia fue en promedio de 13%, finalmente mediante un test estadístico de X2 de Pearson se concluyó además que la infección por VPH-ar es dependiente de la edad de la paciente.es
dc.description.facultadFacultad de Farmaciaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/10557
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectInfecciones por Papillomaviruses
dc.subjectCáncer del Cuello Uterinoes
dc.subjectGenotipoes
dc.titleImplementación de la técnica PCR en tiempo real para la detección de ADN genómico del virus papiloma humano de alto riesgo realizada en el laboratorio clínico del Hospital las Higueras de Talcahuano.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Brian Mella .pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections