Tesis Pregrado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Pregrado by Author "Álvarez Ortega, Ariel Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Instalación y puesta en marcha de un sistema de desinfección UV a escala piloto.(Universidad de Concepción, 2018) Álvarez Ortega, Ariel Alejandro; Vidal Sáez, GladysEl tratamiento de las aguas ya dispuestas a la población o a las industrias es una materia importante en la gestión de los recursos hídricos y mucho más aun en situaciones de stress hídricos en diferentes localidades del país. Donde, tenemos que el recurso agua es cada vez más escaso y la reutilización de aguas servidas, que otrora era una alternativa distante hoy se vislumbra como una solución a corto plazo. En el sector rural se dispone de una baja cobertura a nivel país, donde la gestión pública e inversión en infraestructura es una necesidad imperiosa. Siendo que los cuerpos legales y normativas aprobados en el último tiempo tienden a mejorar la gestión de recurso en todos los niveles. En este estudio se utilizó un efluente que proviene desde la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) de Hualqui, correspondiente a las aguas servidas rurales. El efluente fue tratado previamente por un Humedad Horizontal de Flujo Sub-superficial (HFSS), donde los niveles de sólidos y materia orgánica descienden. Para luego dar paso a un sistema de desinfección UV. El sistema UV, se conforma principalmente por el reactor UV. Este posee una potencia única de desinfección de 30 [ mJ/cm2], siendo capaz de trabajar a diferentes caudales de acuerdo al índice de transmitancia (UVT) que posea el fluido a desinfectar. El sistema de HFSS y el sistema piloto UV lograron un buen acople entre sistemas. Se originaron diversos problemas que tienen su explicación en el funcionamiento por lotes del sistema, donde la perdida de continuidad origina las condiciones necesarias para la formación de microorganismos, implicando una incorrecta desinfección. En relación a los resultados, se obtuvieron eficiencias de eliminación menores a las expresadas en la bibliografía. Siendo estas de 2.5 uLog, 2.0 uLog y 1.5 UFC para Coliformes Totales (CT), Coliformes Fecales (CF) y Colifagos Somáticos (CS), respectivamente.