Tesis Doctorado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Doctorado by Subject "Actividad motora"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Modelo explicativo de la actividad física incidental en estudiantes universitarios desde la psicología del ejercicio.(Universidad de Concepción, 2025) Reyes Molina, Daniel Esteban; Nazar Carter, Gabriela Alejandra; Zapata Lamana, Rafael EduardoIntroducción: La promoción de la actividad física incidental puede ayudar a reducir los estilos de vida sedentarios y la inactividad física. Aunque la Psicología del Ejercicio propone variables explicativas para la actividad física, se desconocen modelos explicativos de la actividad física incidental en estudiantes universitarios que integre rasgos de personalidad, motivación y actitudes implícitas. Objetivo: Evaluar un modelo explicativo hipotético de la actividad física incidental en estudiantes universitarios basado en rasgos de la personalidad, motivación y actitudes implícitas hacia la actividad física incidental. Metodología: La tesis doctoral se articula en tres estudios. Estudio I, una revisión de alcance que sintetizó el concepto de actividad física incidental. Estudio II, una adaptación y análisis psicométrico del Cuestionario de Regulación de la Conducta hacia el Ejercicio Físico (BREQ-3) para medir la motivación hacia la actividad física incidental. Estudio III, un diseño explicativo transversal con variables latentes, analizadas mediante modelo de ecuaciones estructurales, en 223 estudiantes (21,13 ±2,03 años; 63,67 % mujeres). Donde se midieron rasgos de personalidad (Cuestionario de los Cinco Grandes), motivación (BREQ-3 adaptado), actitudes implícitas (Tarea de Asociación Implícita), y actividad física incidental mediante acelerómetros. Resultados: El Estudio I sintetizó la evidencia disponible sobre la actividad física incidental y se propuso una conceptualización. El Estudio II informó adecuadas propiedades psicométricas de la adaptación del BREQ-3 para medir la motivación hacia la actividad física incidental. El Estudio III informó efectos directos positivos de la extroversión (β = 4,89, p< ,001) y la motivación autónoma (β = 3,11, p = ,002), y un efecto directo negativo de la apertura a la experiencia (β = -3,51, p < ,001). La amabilidad y la responsabilidad tuvieron un efecto indirecto positivo a través de la motivación autónoma (β = 2,72, p = ,006; β = 2,96, p = ,003), y el neuroticismo tuvo un efecto indirecto negativo (β = -2,65, p = ,008). Conclusión: La extroversión, apertura a la experiencia, amabilidad y responsabilidad junto con la motivación autónoma explican la actividad física incidental. Una promoción eficaz de esta actividad debe considerar rasgos de la personalidad y la motivación autónoma. Futuras investigaciones deberán replicar este modelo para evaluar su causalidad.