Tesis Magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Magíster by Subject "Aprovechamiento de Aguas"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Gestión integrada de cuencas.(Universidad de Concepción., 2013) Carrasco Jashes, Leopoldo Ernesto; Delgado Schneider, Verónica; supervisora de gradoEn los últimos años se ha incorporado a la discusión la gestión integrada de cuencas y la gestión integrada del recurso hídrico como un cambio de paradigma, desde que importan abordar el problema del agua desde la calidad de la misma, la sustentabilidad, y protección del ambiente y ecosistemas. Así, el objeto del presente trabajo es, en primer lugar, intentar abordar el estado actual de los derechos de aprovechamiento de aguas y uso del recurso, e intentar identificar algunas imperfecciones del actual sistema, ver si resulta necesaria la implementación de una gestión integrada de aguas, y la posibilidad de abordar su cambio considerando el sistema legal, económico e institucional vigente en nuestro país. Para la obtención a las interrogantes antes expresadas, se analizará el contenido y extensión de una gestión integrada, desde la perspectiva de su realidad jurídica y principios fundantes, en términos teóricos, analizando diversas formas utilizadas para la implementación de la misma, tanto en nuestra realidad como en la forma que se ha abordado en legislaciones extranjeras. Finalmente, se termina el presente trabajo con la enunciación de diversos instrumentos que estimamos deben ser considerados en la discusión de una gestión integrada de cuencas, aunque en las conclusiones de dicha cuestión se resuelva optar sólo por alguna de ellas. En suma, el propósito del presente trabajo es permitir entregar un escenario amplio y general del estado de la discusión, que permita arribar a conclusiones respecto de la necesariedad y urgencia de una gestión integrada de cuencas, que permita el desarrollo equilibrado, con pleno respeto del agua y los ecosistemas.Item Inadecuada tributación de los derechos de aprovechamiento de las aguas en Chile juricidad de la aplicación de un sistema en base a tasas por uso de las aguas(Universidad de Concepción., 2018) Caro Flores, Sergio Andre; Matus Fuentes, Marcelo Enrique; supervisor de gradoLa escasez y la necesidad de resguardo de los recursos naturales hacen que debamos utilizar mecanismos que uniformen conductas humanas en vista de un bien común. Los impuestos desde siempre han tenido el poder de uniformar las conductas de los contribuyentes, no obstante no ser este su fin último. Así las cosas establecer tasas –tributos- por la utilización de las aguas – aquí el concepto es amplio- viene a consecuencia de obtener una optimización en el uso del recurso y desincentivar la despilfarro del tan preciado bien. En este trabajo analizamos el actual régimen de tributación del derecho de aprovechamiento de aguas y presentamos la opción de incorporar la utilización de tasas en resguardo del recurso hídrico presentado algunas preguntas a la luz de nuestro marco legal vigente y la teoría tributaria.