Tesis Magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Magíster by Subject "Aceites esenciales"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Acción insecticida conjunta de mezclas de los aceites esenciales de Peumus boldus Molina, Laurelia sempervirens (Ruiz & Pav.) Tul. y Laureliopsis philippiana (Looser) Schodde contra Sitophilus zeamais Motschulsky.(Universidad de Concepción, 2016) Bustos Figueroa, Gabriel Esteban; Silva Aguayo, Gonzalo Iván; Fischer Ganzoni, Susana UrsinaEl objetivo de la presente investigación fue evaluar, en condiciones de laboratorio, la actividad insecticida de contacto y fumigante e insectistática como repelente de los aceites esenciales de P. boldus, L. sempervirens y L. philippiana, solos y en combinación, contra adultos de S. zeamais. En la toxicidad por fumigación la evaluación de los aceites esenciales de manera individual la mayor toxicidad se observó en P. boldus cuyo aceite a partir de la concentración de 100 μL aceite esencial L-1 aire superaró el 80% de mortalidad. En los tratamientos de mezclas en proporción de 1:1 y 1:20 se observó un efecto de potenciación ya que todos presentaron valores de ICA superiores a 1. En los bioensayos de toxicidad por contacto en las mezclas en proporciones de 1:1 el mayor porcentaje de insectos muertos se obtuvo con las concentraciones de 200 y 400 mL aceite esencial kg-1 cereal y solo el tratamiento L. sempervirens + L. philippiana con un ICA de 0.74 mostró efecto antagónico. En las proporciones de 1:10 y 1:20 se obtuvo la misma tendencia observándose que todas las combinaciones son antagonistas para L. sempervirens y L. philippiana mientras que para P. boldus todas presentan potenciación. Finalmente, en los estudios del efecto insectistático como repelente todos los tratamientos evaluados mostraron actividad repelente ya que presentaron un IR<1. En los aceites evaluados individualmente, el mayor efecto de repelencia se obtuvo con las concentraciones de 4.0 y 8.0%. El aceite esencial de L. philippiana alcanzó 90% de insectos repelidos (IR<0.25). En las proporciones de 1:1 y 1:10, el efecto repelente aumentó ya que los tratamientos de 2.0, 4.0 y 8.0% tuvieron valores del IR equivalentes al 90%. En la proporción 1:20 el efecto repelente disminuyó y solamente en los tratamientos al 8.0% se alcanzó el 90% de efectividad. Los resultados obtenidos en la presente investigación permiten concluir que la mezcla del aceite esencial de P. boldus con L. philippiana en proporciones de 1:1, 1:10 y 1:20 potencian la actividad insecticida como fumigante de ambas especies mientras que los aceites esenciales de L. sempervirens y L. philippiana en proporciones de 1:1 potencian la acción insecticida de contacto de ambos en comparación a utilizarlos individualmente. Además, la mezcla de los aceites esenciales de P. boldus, L. sempervirens y L. philippiana en proporciones 1:1 y 1:10 potencia el efecto repelente sobre S. zeamais.Item Actividad insecticida y repelente de los aceites esenciales de canela, limón y menta en adultos y larvas de Musca domestica L.(Universidad de Concepción, 2024) Villanueva Pereira, Tamara Edith; Silva Aguayo, GonzaloLa mosca doméstica, Musca domestica L., es una plaga común en entornos domésticos, médicos y veterinarios. Los métodos tradicionales de control mediante insecticidas sintéticos han llevado a la resistencia y han causado daños al medio ambiente y a la salud humana. Por lo tanto, se requieren alternativas de control, y los aceites esenciales han demostrado actividad insecticida por contacto, fumigante y repelente. El objetivo de esta investigación fue evaluar, en condiciones de laboratorio, la actividad por contacto, fumigante y repelente de los aceites esenciales de Citrus × limon, Cinnamomum zeylanicum y Mentha x piperita contra los adultos y larvas de moscas domésticas. Los componentes principales en cada aceite esencial fueron Limoneno (64.8%; C. limon), Cinamaldehído (76.1%; C. zeylanicum) y Mentona (74.92%; M. piperita). La mayor toxicidad por contacto fue lograda por C. zeylanicum y M. piperita, ambos con una CL50 = 1.5 µL ml⁻¹ de agua en larvas, y C. limon (LC50 = 2.5 µl ml⁻¹ de agua) en adultos. Sin embargo, los tratamientos no mostraron diferencias significativas entre ellos. En el bioensayo fumigante, C. zeylanicum en larvas (LC50 = 1.9 µl l⁻¹ de aire) y adultos (LC50 = 2.8 µl l⁻¹ de aire) fue el más tóxico, pero sin diferencias significativas con otros tratamientos. Todos los tratamientos mostraron repelencia, pero solo la concentración del 10% (v/v) alcanzó el 90% de insectos repelidos. Concluimos que C. limon, C. zeylanicum y M. piperita son insecticidas y repelentes efectivos para Musca domestica.Item Nanoemulsión de aceite esencial de Laureliopsis philippiana (Losser) Schodde: actividad insecticida contra la polilla del tomate (Tuta absoluta Meyrick).(Universidad de Concepción., 2022) Salazar Proboste, Ana María; Zapata San Martín, Nelson RolandoTuta absoluta Meyrick is one of the most serious pests of tomatoes worldwide. The current strategies of pest control for T. absoluta include essential oils (EOs) and its formulations. Biological activity of Laureliopsis philippiana (Losser) Schodde EO, a tree species native from Chile, has been demonstrated against pests. Hence, the aims of this study were to determine the stability of the L. philippiana oil- based nanoemulsion (NE) and to evaluate the insecticidal effects of pure and NE forms of the EO against T. absoluta. Emulsion stability was measured over a 35-day period, with measurements conducted every 7 days, while the efficacy of the NE to control T. absoluta was compared to that of the pure EO. The results indicate that the NE remained stable during the whole evaluation period, averaging at the end of the experiment a particle size of 40.60 nm, zeta potential of – 14.54 mV, polydispersity index (PDI) of 0.30 and a pH level of 4.64. The L. philippiana NE after 4 h fumigation showed greater insecticidal activity against T. absoluta than pure EO, with LC50 and LC90 values of 4.6 and 27.8 µL L-1, whereas the EO resulted in values of 27.1 and 75.3 µL Lu1, respectively. These results are the first report of the insecticidal properties of the EO of L. philippiana against T. absoluta. The biological activity exerted by the oil was significantly enhanced when developed as a NE as it remained stable for more than four weeks and was much more efficient in the control of T. absoluta than pure EO, particularly at low concentrations.