Investigación bibliográfica: Bacillus cereus y su relación con las intoxicaciones alimentarias por consumo de alimentos de origen animal.
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
Las enfermedades transmitidas por alimentos son un problema común, costoso pero prevenible en salud pública. Contaminantes químicos, físicos o biológicos pueden alterar los alimentos, generando enfermedad en el consumidor. Bacillus cereus sensu stricto, integrante del grupo Bacillus cereus sensu lato, es un patógeno bacteriano de importancia alimentaria tanto en Chile como en el mundo. Es un bacilo Gram positivo, esporulado, considerado mesófilo, pero se han descrito cepas psicrófilas. Sus toxinas emética y diarreica son sus principales factores de virulencia, donde distintivamente su toxina emética genera un síndrome emético, con vómitos profusos, mientras que la toxina diarreica genera diarrea y dolor abdominal. Es un microorganismo ubicuo, saprófito de los suelos, presente en alimentos de origen vegetal, tales como arroz y especias, así como en alimentos de origen animal, especialmente en lácteos, carnes y huevos. Su incidencia tanto en Chile como en el mundo es sub-reportada, a raíz de la amplia subestimación de los casos ETAs por B. cereus. Para su detección y recuento desde alimentos, el Bacteriological Analytical Manual recomienda el uso del agar MYP, que contiene manitol, yema de huevo y polimixina, donde B. cereus se desarrolla en colonias rosadas y delimitadas por un halo de precipitación de lecitinasa. Igualmente, el agar cromogénico BACARA es recomendado para detectar a B. cereus en matrices alimentarias. Es por todo esto que, el objetivo de esta investigación bibliográfica es describir las principales características de B. cereus como patógeno generador de intoxicaciones alimentarias.
Description
Tesis presentada para optar al título de Médico Veterinario.
Keywords
Enfermedades Transmitidas por los Alimentos, Alimentos de Origen Animal, Bacillus cereus