Incorporación de bellota (Quercus robur) en la alimentación de jabalí (Sus scrofa scrofa) de criadero y su efecto sobre los ácidos grasos y características sensoriales de la carne.
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
El objetivo de este estudio fue evaluar la utilización de bellota en la
alimentación de jabalí criado en confinamiento, con un 20% y 40% de
sustitución en la ración, y su efecto en las características sensoriales y ácidos
grasos de la carne. Para ello se utilizaron tres grupos de ocho jabalíes (Sus
scrofa scrofa) cada uno, de 40 ±10 kg de peso vivo. Durante 60 días recibieron
bellota (Quercus robur) fresca con cáscara en la ración, un primer grupo recibió
bellota al 20% p/p de sustitución, un segundo grupo 40% p/p de sustitución y
un tercer grupo (control) sólo ración comercial. Se realizó un análisis químico
proximal de la ración, de la bellota y de la carne. También se determinó el perfil
de ácidos grasos y colesterol en el músculo Longissimus lumborum, a través de
cromatografía gaseosa, y un panel sensorial con catadores entrenados realizó
un análisis descriptivo sensorial de la carne utilizando una escala hedónica
híbrida.
Los resultados indicaron que no existen diferencias significativas entre los
parámetros químicos y sensoriales evaluados y los grupos alimentados durante
60 días con bellotas al 20% y 40% de sustitución en la ración.
Description
Memoria para optar al grado de Magister en Ciencias Veterinarias, mención Higiene y Tecnología de los Alimentos.
Keywords
Jabalíes - Chile, Jabalíes - Alimentación y alimentos - Evaluación, Salud animal.