Relación entre creencias compensatorias de salud y conductas de salud, y rol moderador de la autoeficacia en, estudiantes universitarios de Concepción.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

Las creencias compensatorias de salud son creencias de que el efecto negativo de una conducta no saludable puede ser compensado, minimizado o neutralizado mediante la ejecución de una conducta saludable. Estas creencias surgen en respuesta a un conflicto motivacional y la evidencia indica que tienen efectos perjudiciales para la salud. El modelo de creencias compensatorias de salud intenta explicar cuando se utilizarían dichas creencias, destacando a la autoeficacia como un constructo clave para determinar la resolución al conflicto motivacional. El presente estudio busca determinar la relación entre creencias compensatorias de salud y conductas de salud, y determinar la autoeficacia como moderador de esta relación. La muestra estuvo compuesta por 230 estudiantes universitarios de Concepción, a los cuales se les aplicaron el cuestionario de estilo de vida de jóvenes universitarios (CEVJU-R2), la escala de autoeficacia general y la escala general de creencias compensatorias de salud.

Description

Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Psicología con mención en Psicología de la Salud.

Keywords

Autoeficacia, Salud, Adhesión al Tratamiento

Citation

Collections