Bienestar psicológico y uso del tiempo libre en estudiantes de enseñanza media.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

El bienestar psicológico es entendido como la autopercepción de desarrollo del propio potencial personal y funcionamiento psicológico pleno. Su relación con las actividades que las personas realizan en su tiempo libre ha sido poco explorada. La presente investigación tuvo como objetivo analizar esa relación en una muestra de estudiantes chilenos de enseñanza media. El diseño fue de tipo transversal, descriptivo y correlacional. Los participantes fueron 336 estudiantes de enseñanza media de la comuna de San Carlos, en base a una selección por conglomerado al azar. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Bienestar Psicológico de Ryff y el Cuestionario de Uso del Tiempo Libre, el cual fue construido para este estudio. Los resultados muestran seis conglomerados de actividades y tres conglomerados de participantes. Se encuentra que los estudiantes estructurados - sociables muestran menores puntajes que los estudiantes solitarios en el factor autonomía (p=.009). Los estudiantes estructurados - sociables presentan menores puntajes que los estudiantes sociables - tecnológicos en los factores autonomía (p=.001) y dominio del entorno (p=.003). Existieron diferencias en los niveles en los factores del bienestar, en función del sexo y edad de los participantes.

Description

Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Psicología con mención en Psicología Educativa.

Keywords

Adolescentes, Actividades Recreativas, Ocio

Citation

Collections