Factores de resiliencia y procesos interactivos comunes a las familias que cuidan un adulto mayor dependiente en el CESFAM Hualpencillo. Hualpén, Chile.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2006

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

La presente investigación pretende conocer y comprender como operan los factores de resiliencia que son movilizados por las familias con un adulto mayor dependiente consultante en el CESFAM Hualpencillo, comuna de Hualpén, caracterizada por sus altos índices de pobreza y presencia de factores de riesgo psicosociales como alcoholismo, violencia intrafamiliar y delincuencia. Para conocer la vivencia subjetiva de las familias, se realizaron entrevistas en profundidad a todos los integrantes de las 8 familias participantes del estudio, además se les aplico un inventario adaptado de las fuentes de resiliencia individual de Edith Grotberg. Se encontró que todas las familias pusieron en marcha algunas estrategias de afrontamiento frente a esta crisis, estrategias que se mantienen con algunas modificaciones en el tiempo; que era variable el grado en que las familias solicitaban ayuda externa (sistemas de salud, familia extensa, su comunidad etc.). Lo anterior, estaba mediado por el tipo de familia (nuclear monoparental; nuclear biparental o extendida), sus relaciones con el entorno, el tipo de enfermedad adquirida por el adulto mayor (mayores diferencias entre las enfermedades físicas y mentales) y las fuentes de resiliencia que predominaban en los integrantes de las familias.

Description

Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Salud Familiar.

Keywords

Adulto Mayor, Ancianos - Relaciones Familiares, Centros de Salud - Chile, Ancianos - Salud e Higiene, Envejecimiento, Geriatría, Resiliencia.

Citation

Collections