Construcción y evaluación de validez de contenido de un cuestionario para evaluar comportamientos socialmente responsables en docentes de carreras de la salud de una universidad tradicional de Chile.
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
Para avanzar en la responsabilidad social de las facultades de medicina, se hace necesario abordar los comportamientos socialmente responsables de los distintos actores que integran esta comunidad educativa. Los docentes son relevantes al momento de transferir estos comportamientos a los estudiantes, por lo que se hace necesario definir las características de un docente socialmente responsable.
Como parte de este proceso, es necesaria la creación y evaluación de instrumentos
válidos, atingentes a la realidad y peculiaridad de cada Facultad universitaria. Evaluar la validez de contenido de un instrumento elaborado para medir los comportamientos socialmente responsables de los docentes de las carreras de la salud en la facultad de Medicina de la Universidad de Concepción. Mediante un enfoque mixto exploratorio no experimental secuencial, se realizó un análisis de los datos obtenidos en la encuesta del proyecto interno UdeC VRID 216.090.005-1.0 (2016) realizada a 260 estudiantes y 63 docentes de la Facultad de Medicina. Con los datos obtenidos de esta encuesta se realiza una propuesta de instrumento para evaluar comportamientos socialmente responsables.
Para asegurar su validez de contenido se sometió a juicio de expertos y se calculó
la Razón de Validez de Contenido (RVC) Y el Índice de Validez de contenido (IVC).El cuestionario de comportamientos socialmente responsables para
docentes de las carreras de la salud primera versión obtiene un IVC 0,15 y la
segunda versión logra un IVC 0,66, por lo que se puede afirmar que tiene validez
de contenido. El análisis de las percepciones de los estudiantes y docentes
respecto a los comportamientos socialmente responsables del docente permitieron
construir y aportar evidencias de validez para un instrumento que nos permite
evaluar este comportamiento en docentes.
Description
Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Educación Médica para las Ciencias de la Salud.
Keywords
Profesores de Medicina, Responsabilidad Educativa, Percepción Social, Universidad de Concepción, Responsabilidad Social de los Negocios, Universidad de Concepción, Educación de Calidad