Principales modificaciones de células presentadoras de antígeno del bazo durante la infección aguda con el virus de la peste porcina clásica.
Loading...
Date
2003
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
Enfermedad viral porcina, causada por un Pestivirus, que se replica inicialmente en
células epiteliales, endoteliales y macrófagos de órganos linfoides. Los objetivos son
asociar los cambios cuantitativos de las células dendríticas y macrófagos y cambios
ultraestructurales de macrófagos, durante la patogenia aguda del V.P.P.C., caracterizada
por una linfopenia e infartos. Se usaron 18 cerdos Landrace x LargeWhite, dos como
controles negativos y 16 inoculados intramuscularmente con una dosis de 105
TCID50
del aislado “ Quillota” del V.P.P.C., y sacrificados a los 4, 7, 10 y 14 d.p.i. Las muestras
esplénicas se fijaron en glutaraldehido (2,5%), método de perfusión vascular, luego se
incluyeron en araldita, para microscopía electrónica, siendo observados y fotografíados
macrófagos en un M.E.T. JEOL 1200 del Servicio de Microscopía Electrónica,
Universidad de Concepción, para cuyo análisis morfométrico se usó un software KS 100
de Zeiss. Además, se contaron células dendríticas y macrófagos, en cortes esplénicos,
parafinados, inmunoteñidos con el Complejo ABC usando los anticuerpos
monoclonales, SWC3 (macrófagos) y HLA-DR (células dendríticas). La población de
células dendríticas fué mayor en todos los grupos inoculados, respecto al grupo control,
tanto en los folículos como pulpa roja. El alto número de células dendríticas, contradice
la teoría de que la linfopenia de los folículos se debe a la destrucción de la red de
sustentación, causada por la acción directa del virus.
La morfometría mostró diferencias significativas en el área total y citoplásmica y
relación núcleo:citoplasma, indicios de una mayor actividad de los macrófagos
esplénicos. El mayor recuento de macrófagos ocurrió a los 4 d.p.i., disminuyendo desde
los 7 d.p.i. hasta el final.
Description
Memoria para optar al Título de Médico Veterinario.
Keywords
Inmunohistoquímica, Peste porcina, Antígenos.