Tesis Pregrado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Pregrado by Author "Bustos Araya, Alejandra María Paulina"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Caracterización de anticuerpos monoclonales para la cuantificación de fosfolipasa A2 asociada a lipoproteína.(Universidad de Concepción, 2020) Gutiérrez Salamanca, Nataly Andrea; Bustos Araya, Alejandra María Paulina; Castillo Vidal, Daniela AndreaLas enfermedades cardiovasculares (ECVs) son las enfermedades con mayor tasa de mortalidad a nivel internacional y en Chile. La mayoría de las ECVs son causados por la aterosclerosis, por lo que se utilizan modelos de predicción para evaluar el riesgo cardiovascular; sin embargo, existen sobreestimaciones y subestimaciones en cada tabla de estratificación dado que son desarrolladas en poblaciones específicas. La fosfolipasa A2 asociada a lipoproteína (Lp-PLA2) es un biomarcador que aumenta en la aterosclerosis, pudiendo ser una herramienta de evaluación complementaria para la predicción del riesgo cardiovascular; no obstante, los kits comerciales para cuantificar Lp-PLA2 poseen un alto costo, por lo que es un marcador de segunda línea. En este trabajo se cultivaron hibridomas productores de anticuerpos anti-LpPLA2, fueron caracterizados mediante ELISA indirecto y se produjo fluido ascítico en ratones para la obtención de un anticuerpo monoclonal purificado y específico para Lp-PLA2 recombinante. En conclusión, la obtención del anticuerpo monoclonal 2A7G6 específico para Lp-PLA2 recombinante podría contribuir a la estandarización de un inmunoensayo para su cuantificación plasmática.Item Evaluación de la reactividad de anticuerpos monoclonales anti sLOX-1 plasmático y su aplicación en inmunoensayos.(Universidad de Concepción, 2020) Gesell Herrera, Sebastián Mauricio; Bustos Araya, Alejandra María Paulina; Castillo Vidal, Daniela AndreaEl receptor tipo lectina para la lipoproteína oxidada de baja densidad LOX-1 es el principal receptor para LDL oxidada, vinculado a la aterosclerosis y a la enfermedad cardiovascular. Es considerado un biomarcador específico para el diagnóstico de síndrome coronario agudo y etapas tempranas de enfermedad cardiovascular, y sus niveles séricos pueden ser cuantificados mediante inmunoensayos. En el presente trabajo se obtuvo un anticuerpo monoclonal específico para LOX-1 soluble (sLOX-1), el cual se seleccionó entre 6 posibles anticuerpos mediante ensayos de reactividad y especificidad de los sobrenadantes de cultivo de hibridomas productores de anticuerpos anti sLOX1. Posteriormente, el hibridoma seleccionado fue clonado y purificado para luego realizar inmunoensayos con el fin de estudiar la reactividad ante diferentes concentraciones de sLOX-1, confirmar la especificidad por el antígeno y, por último, se realizaron inmunoensayos para estandarizar la cuantificación de sLOX-1 utilizando además otro anticuerpo monoclonal acoplado a biotina llamado 2C3H11. Este inmunoensayo podría ser utilizado en el diagnóstico de enfermedad cardiovascular y síndrome coronario agudo.Item Implementación de la técnica PCR en tiempo real para la detección de ADN genómico del virus papiloma humano de alto riesgo realizada en el laboratorio clínico del Hospital las Higueras de Talcahuano.(Universidad de Concepción, 2021) Mella Godoy, Brian Eduardo; Bustos Araya, Alejandra María Paulina; Ross Riffo, EduardoEl virus papiloma humano (VPH) se transmite principalmente por contacto piel a piel y en zonas mucosas como la anogenital. Los genotipos de VPH que pertenecen al grupo de alto riesgo (VPH-ar) tienen una alta probabilidad de desarrollar patologías oncogénicas donde destaca el cáncer cérvico uterino (CCU), por esto es de gran importancia el uso de nuevas técnicas diagnósticas que se complementen con las ya empleadas. El objetivo de este trabajo fue la implementación de la técnica de PCR en tiempo real para la detección del ADN genómico de los VPH-ar más frecuentes, para ello se utilizó el equipo automatizado Cobas 4800 ubicado en el Laboratorio Clínico del Hospital Las Higueras de Talcahuano. Para el estudio se emplearon muestras de citologías cervicales a las cuales se les realizó el debido procesamiento y control interno de celularidad (β-globina) para la detección de VPH-ar en forma específica y con alta sensibilidad. La implementación de esta técnica permitió realizar el diagnóstico molecular específico de los genotipos de VPH-ar a mujeres mayores o igual a 30 años, en donde se procesó un total de 4.202 muestras, siendo positivas 102 para VPH 16, 35 para VPH 18 y 412 para los 12 VPH-ar agrupados, además proporcionó información sobre la presencia de los distintos genotipos oncogénicos en la Provincia de Concepción donde la prevalencia fue en promedio de 13%, finalmente mediante un test estadístico de X2 de Pearson se concluyó además que la infección por VPH-ar es dependiente de la edad de la paciente.