Tesis Magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Magíster by Subject "Caletas de pescadores"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Integrando el paisaje, implementación de Infraestructura verde para mitigación de riesgos en caletas vulnerables de Talcahuano.(Universidad de Concepción, 2024) Carrasco Jara, Matías Valentín; Muñoz Rebolledo, María DoloresLa investigación aborda cómo compatibilizar la vida en caletas pesqueras con los riesgos de desastres naturales costeros, como tsunamis y marejadas. Estos asentamientos dedicados a la pesca artesanal enfrentan una alta vulnerabilidad debido a su ubicación geográfica y dependencia del mar. A pesar de los riesgos, las caletas son espacios de gran valor cultural, social y económico para los pescadores, quienes tienen una estrecha relación con el mar, lo que define su identidad y forma de vida. El estudio se enfoca en la caleta de El Morro, en Talcahuano, Chile, ciudad históricamente afectada por desastres naturales, como el terremoto y tsunami de 2010. El trabajo propone la integración de elementos naturales, como humedales y dunas a sistemas de infraestructuras verde buscando mitigar los efectos de los desastres naturales. Estos elementos ofrecen servicios ecosistémicos de regulación actuando como barreras naturales que protegen a las caletas. La investigación utiliza entrevistas y cartografías colaborativas con pescadores y habitantes, con el fin de entender que espacios de importancia identitaria, económica y cultural reconocen en la caleta. Durante el desarrollo de la investigación se llega el hallazgo clave de la posibilidad de integración de los bosques de macroalgas en sistemas de infraestructura verde, lo que no solo ayuda a mitigar los riesgos de catástrofes costeras, sino que también refuerza la identidad local y ofrece beneficios económicos a través de la acuicultura. Mediante este hallazgo se propone que los sistemas de infraestructura verde pueden ser usados más que para mitigar sino también como espacios para potenciar la identidad y economía local. La investigación ratifica la hipótesis de que los elementos naturales del paisaje pueden ser utilizados para desarrollar soluciones de mitigación conservando la identidad local. Se propone aplicar estas estrategias a otros proyectos urbanos, como los asociados al desarrollo sostenible de las caletas pesqueras, equilibrando las tensiones entre la extracción pesquera, ambiente y turismo.