Tesis Magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Magíster by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 22
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de la relación entre las políticas urbanas y planes de transporte, el caso de Lomas Coloradas, en San Pedro de la Paz (1990 – 2015).(Universidad de Concepción., 2016) Cortés Urra, Valentina Augusta; Antonio Carrasco, Juan; Rojas, CarolinaEl estudio persigue determinar la relación entre las Políticas Urbanas y los Planes Transporte en el contexto urbano correspondiente al caso de estudio “Lomas Coloradas”, emplazado en la comuna San Pedro de la Paz, inserto en el sistema Metropolitano de Concepción. El periodo analizado entre los años 1990 y 2015, es determinado según hitos urbanos del sector en que surge el área de estudio, alcanza su mayor expansión la comuna y la actualidad. Inicialmente en la primera etapa de desarrollo del proyecto de tesis, se definió la problemática planteada, en donde se presenta el tema analizado, se muestra la relevancia del tema para las ciencias geográficas, se expone el objetivo general, los objetivos específicos y la pregunta de investigación en que se explicó de la línea de tiempo, generada en base a los hitos urbanos producidos en la evolución urbana del ares de estudio. Se explicó la metodología y el esquema general de la investigación generado directamente en relación a la pregunta de investigación planteada en la problematización. Se definió y delimito el área de estudio y se puntualizó en las acciones, herramientas y técnicas de investigación usadas posteriormente en el proceso de análisis, derivadas de los objetivos específicos. En la segunda etapa del estudio se muestra el marco teórico en donde se estudió los conceptos básicos clave para la investigación: definición de usos de suelo, de los impactos del uso de suelo en el transporte, del transporte y los impactos del transporte en los usos de suelo. Finalmente se expuso la relación y convergencia del sistema de transporte y el sistema de actividades urbanas, en función de la generación de los factores y dimensiones de análisis, aplicados en la etapa siguiente. La tercera etapa consistió en la elaboración del análisis y la aplicación de los factores propuestos para el área de estudio, derivados de los conceptos estudiados en el marco teórico y la investigación previa. Se analizó la relación entre las Políticas urbanas, Planes y proyectos de transporte. Posteriormente al análisis se exponen los resultados, determinando que el área de estudio responde a un tipo de expansión urbana denominada Sprawl, que trae una serie de problemáticas urbanas en su desarrollo urbano, derivadas de la poca integración entre las Políticas Urbanas y de Transporte al momento de tomar las decisiones y planificar la ciudad. De tal modo se observa que el área de estudio inicia su crecimiento urbano, con viviendas aisladas de carácter rural emplazadas en torno a la Ruta 160 de San Pedro de la Paz, que es la vía que la estructura y la divide dos sectores, el Poniente y Oriente respectivamente. De esta forma el sector oriente corresponde a la población Lomas Coloradas, un área de bajos ingresos no superan las 12 UF mensuales y en que las viviendas alcanzan un costo inmobiliario regular de hasta las 1000 UF para el sector fundacional de la pieza de estudio y de hasta 2000 UF en los sectores nuevos de la pieza. Que se emplaza originalmente como un sector viviendas de carácter semi-rurales, en que se reconocen equipamientos de comercio menor, deportivo básico, educaciones y de salud. En este sector existe una baja densidad residencial que tiene influencia sobre la accesibilidad al transporte y a los equipamientos urbanos. Situación que incide en un alto índice de movilidad diaria que se ve limitada en este sector, tanto por los bajos ingresos de la población como por la dificultad de acceso al transporte público. En que si bien se reconocen paraderos de buses y la presencia del Biotrén como un sistema de gran capacidad que acorta distancias, con menos impactos ambientalessobre la ciudad. Genera dificultades al acceso a los equipamientos en sector oriente que se emplaza frente la Ruta 160, que tiene alto flujo vehicular y presenta pocos cruces hacia la estación de tren. De forma opuesta al sector oriente, se reconoce el sector poniente de la pieza de estudio en que se observa un crecimiento netamente ligado al mercado inmobiliario privado, se reconoce una caracterización de barrios que responden a la plusvalía entregada por los agentes inmobiliarios. Considerando amplios espacios públicos, equipamiento urbano y de transporte. Respecto a la densidad residencial está es mayor que en el sector oriente, por lo que tiene una mejor accesibilidad a la estación del tren, que se ubica en el mismo sector. A su vez como tiene mayores ingresos económicos superan las 68 UF mensuales, presenta una mayor tenencia de automóviles, que alcanza casi los dos vehículos por hogar. Con una tipología de viviendas de alto ingreso que fluctúan desde 1500 hasta las 2500 UF. En este contexto los resultados del análisis apuntan a que Políticas Publicas y sus regulaciones, otorgan libre albedrío a los agentes inmobiliarios en la distribución de los usos de suelo, que dejan una huella negativa que aumenta la segregación y la desigualdad entre ambos sectores de la pieza de estudio. Finalmente de la cuarta etapa del desarrollo del proyecto de tesis, se concluye que al finalizar el proceso de análisis y la obtención de resultados, considerando la hipótesis planteada que buscaba comprender la relación entre las Políticas Públicas Urbanas y las Políticas y Planes de Transporte territorializadas en el área de estudio Lomas Coloradas. Se determinan que si bien existe una conexión de las Políticas en algunos de los instrumentos estudiados (EISTUS). No existe una integración de estas al momento de planificar la ciudad. Situación genera una huella en el desarrollo del área estudio, donde las políticas públicas y sus planteamientos influyen progresivamente de forma negativa en la construcción de los dos sectores. Reconociéndose la poca integración de las piezas, que generan un aumento en la desigualdad de los sectores construidos, que es consecuencia de la falta de integración de las Políticas Públicas Urbanas y de Transporte.Item Justicia Vecinal para la seguridad ciudadana en el alto, Bolivia(Universidad de Concepción., 2018) Konigshausen, Jan David; Braun, AndreasEste trabajo de investigación exploratoria y empírica, situado en el campo de las ciencias regionales, trata sobre la Justicia Vecinal, una forma de justicia aplicada comunitariamente que ocurre en El Alto, Bolivia. Se define como un conjunto de estrategias y métodos destinados a garantizar la seguridad pública. Formando un espectro entre vigilancia y vigilantismo, la Justicia Comunitaria en El Alto incluye elementos muy discutidos y polémicos, como las muñecas que cuelgan de los postes de luz y los linchamientos, que en este trabajo se analizan como medios de amonestación y amenaza. Debido a la debilidad del Estado boliviano, su incapacidad para penetrar todo su territorio y la fuerte organización cívica dentro de una matriz de sindicatos que asume las tareas del Estado en El Alto, los órganos del Estado no pueden controlar la seguridad. Así, las zonas o barrios se sienten obligados a tomar sus propias medidas, que son más que nada preventivas. Pero van más allá de la seguridad pública, porque el Estado no cumple con sus obligaciones. Más que un derecho insurgente, como sugiere Boaventura de Sousa Santos, los fenómenos de vigilantismo e insubordinación en El Alto están motivados por la percepción y los sentimientos de alta inseguridad que los acompañan. Esto se debe a la alta vulnerabilidad de los barrios, sobre todo de los marginados con matriz rural. Por lo tanto, es necesario entender las leyes tradicionales como una práctica habitual según Eugen Ehrlich. Aunque aparentemente ocurre con más frecuencia en contextos rurales, y a pesar de sus similitudes con las prácticas culturales andinas, el origen de la Justicia Vecinal radica en la influencia de los sindicatos mineros y en la cruda realidad social de El Alto. Además, el concepto de la modernidad puede proporcionar ángulos interesantes para la comprensión de este fenómeno. A continuación, este estudio esboza los antecedentes políticos, judiciales e históricos de El Alto, seguido de la presentación del marco teórico y la metodología aplicada en este trabajo. La parte teórica se basa en la teoría de sistemas de Luhmann, que será introducida y adaptada para esta investigación. El método documental de Bohnsack y Nohl proporciona el marco metodológico. En la tercera parte de este trabajo se analiza la propia Justicia Vecinal para definir y delimitar el fenómeno. Para lograr esto, el análisis incluye una descripción de los sistemas organizacionales relevantes para la seguridad pública y la justicia en El Alto. Además, incluirá las percepciones sociales de la seguridad pública en El Alto y las comparará con la literatura existente sobre el tema. Junto con los documentos que se han escrito anteriormente sobre el tema, la Justicia Vecinal se presentará a través de declaraciones tomadas de las entrevistas realizadas en el marco de este estudio.Item Transición agroecológica en las regiones de Biobío y Ñuble: Un estudio de campo sobre estrategias de mujeres campesinas por la autonomía y el bienestar.(Universidad de Concepción., 2019) Marie Mestmacher, Jolene Janna; Fernández Castillo, Sandra; Braun, AndreasEste trabajo se basa en un estudio de campo de varios meses sobre un grupo de mujeres campesinas en la Región del Biobío y la Región de Ñuble que trabajan a través de circuitos cortos de comercialización y se niegan al uso de pesticidas. La investigación tiene como objetivo la identificación de los requisitos necesarios para que las mujeres campesinas puedan desarrollar una agricultura sustentable conveniente a la transición agroecológica (TAE) de sus familias. Se realizaron entrevistas semiestructuradas con varias campesinas y con representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales relevantes en diferentes comunas de las regiones de Biobío y Ñuble. El enfoque metodológico del presente trabajo se basa en el diseño exploratorio de la teoría fundamentada y, por lo tanto, está orientado al desarrollo de un modelo teórico. Con ayuda del modelo teórico resultante es posible identificar cinco requisitos centrales, que se consideran necesarios para posibilitar una TAE en las familias campesinas de las regiones estudiadas. Estos son: La existencia de un alto grado de organización campesina y líderes campesinos, consumidores conscientes y solidarios, equidad de género en las familias campesinas, relaciones de cooperación familiar, mano de obra disponible y finalmente un escalamiento vertical agroecológico con perspectiva de género.Item Prácticas, saberes y experiencias socio-hídricas de la gestión comunitaria y productiva del recurso hídrico, en contextos de escasez y cambio climático. Un estudio de caso de las regiones del Biobío y Ñuble.(Universidad de Concepción., 2019) Silva Ávila, Patricio Alejandro; Rojas Hernández, Jorge; Barra Ríos, Ricardo OrlandoComprendiendo el escenario de cambio climático global que se desarrolla y actualmente se manifiesta a través de múltiples alteraciones y fenómenos -como la escasez hídrica- generando una serie de impactos en contextos de todo el mundo, no dejando ajeno a la situación chilena; este escenario se manifiesta como un punto crítico en el desarrollo global, afectando a las lógicas económicas, sociales y políticas, presentando además, un desafío para la implementación de nuevos métodos de gestión del agua, tanto para el ámbito comunitario, como productivo. En la lógica anterior, se hace necesaria la integración del conocimiento tradicional, que históricamente se ha presentado en prácticas, experiencias y saberes desarrollados por los grupos sociales que habitan y se relacionan con y en el territorio. Este conocimiento tradicional, que paulatinamente había sido invisibilizado por el conocimiento técnico, debe ser re-descubierto y valorado, entendiendo la delicada situación ambiental; este proceso de caracterización permitirá la elaboración de métodos que gestionen el agua y otros recursos de manera sustentable. Se realizó una aproximación a este tipo de conocimiento, mediante la utilización del método cualitativo, aplicando técnicas como la entrevista semiestructurada a múltiples actores de las regiones de Biobío y Ñuble, territorios que en las últimas décadas han redefinido las relaciones sociales y económicas mediante una serie de transformaciones. El análisis de los datos recolectados, sumado a una descripción de las transformaciones socio-territoriales de las regiones de estudio, permitió la identificación y caracterización de experiencias de conocimiento tradicional que se desarrollan actualmente, preferentemente en sectores rurales, como la producción vitivinícola del Valle del Itata o de hortalizas, bajo lógicas de asociatividad y cooperativismo en la comuna de Santa Juana. Lo anterior se suma a otros aspectos históricos de las relaciones comunitarias y productivas, como la presencia de chacras y huertos al interior de las casas, o la mantención de rotación de cultivos de menor escala en diversos sectores de las regiones; los elementos mencionados se han mantenido y adaptado de manera efectiva al escenario de escasez y cambio climático, mostrando complementariedad con nuevas tecnologías, reflejadas por sistemas de abastecimiento de agua potable (APR) y de mayor eficiencia en el regadío.Item Gobernanza urbana y nueva estructuración territorial en la ciudad-región de Puerto Montt. Análisis de las políticas públicas urbanas.(Universidad de Concepción., 2019) Burgdorf, Annika; Prada Trigo, JoséLa dinámica de fuerte crecimiento urbano en las últimas décadas en varias ciudades chilenas, junto con la aparición de nuevos problemas urbanísticos, algunos derivados de ese crecimiento y otros con origen diverso ponen en cuestión la relevancia de la contribución de la gobernanza para resolver estas cuestiones. Con ese trasfondo, la presente tesis se plantea como un análisis del caso de Puerto Montt, especialmente sensible por haber vivido un auge desde la década de los 80 del siglo XX al calor de la industria salmonera, que habría generado una serie de externalidades negativas, tales como la segregación socioespacial y los desafíos de conectividad y movilidad intraurbana, principales temas críticos identificados. Los mismos se acompañarían de una escasa respuesta a la dispersión urbana por las políticas públicas urbanas y una obsolescencia en su Plan Regulador Comunal (PRC). En este sentido, la presente investigación analiza e interpreta la capacidad de la gobernanza urbana para resolver los problemas urbanísticos en Puerto Montt. La investigación se estructura en base a cinco capítulos. El primero corresponde al capítulo de presentación que comienza con el planteamiento del problema donde se enfoque en las debilidades de la actual política urbana chilena que obstruye un desarrollo urbano integral y sustentable. Luego se expone una breve descripción del área de estudio en la cual se inserta un mapa que muestra la actual mancha urbana de Puerto Montt para entender la visión de una nueva estructuración territorial del nuevo PRC que se encuentra en proceso de modificación. El capítulo termina con la presentación de la pregunta de investigación, el objetivo general y los objetivos específicos que guían la investigación para discutir la hipótesisItem Segregación socioespacial y tipologías de barrio para 6 comunas del área metropolitana de Concepción.(Universidad de Concepción., 2020) Medina de Cortillas, Diego Emiliano; Carrasco, Juan AntonioLa siguiente investigación busca caracterizar la segregación socio espacial y la estructura morfológica que presentan 6 comunas del área metropolitana de Concepción. En el desarrollo de la investigación se mostraría el contexto histórico de América Latina y cómo las políticas públicas del siglo XX lograron conformar una ciudad industrializada con consignas de equidad, para posteriormente ser abatidas por políticas de corte neoliberal generando estructuras urbanas segregadoras. Los propósitos de la investigación son cartografiar las zonas segregadas de las comunas y agrupar según las características sociodemográficas del ´área (Escolaridad del jefe de hogar, Tasa de inmigración, Diversidad de usos de suelo, Hacinamiento, Distancia a los Bicentros). Para aquello se ocuparán mapas auto-organizantes que agruparán las zonas más parecidas según su contexto sociodemográfico. Los principales resultados arrojan que en la detección de la segregación se puede categorizar en 5 tipos de barrios los cuales gradualmente se diferencian de mayor a menor calidad de los indicadores, presentando zonas altamente integradas y zonas altamente segregadas, coincidiendo estas últimas con procesos históricos de la política de vivienda y la violencia institucional a partir del golpe de estado del 11 de septiembre de 1973.Item Productos forestales no madereros (PFNM) en Chile, importancia y sustentabilidad: el caso del avellano (Gevuina avellana)(Universidad de Concepción., 2020) Pohl, Bianca; Azócar García, Gerardo; Aguayo Arias, Mauricio Iván; Braun, AndreasA nivel mundial, se observa un cambio drástico del uso de suelo que se manifiesta especialmente en la transformación de los bosques. En el centro y sur de Chile gran parte de los bosques se han transformado en áreas agropecuarias y, posteriormente, en monocultivos forestales, conllevando fuertes problemas socioambientales. La necesidad por usos alternativos de bosques que permiten su mantención económica incrementó la atención a la actividad de la recolección de los Productos Forestales No Madereros (PFNM). La consideración de PFNM permite la diversificación de áreas forestales y el uso sustentable de bosques nativos. Además, los principales recolectores (as) en Chile pertenecen a poblaciones rurales o/e indígenas, tradicionalmente dependientes del bosque. Por lo tanto, también se adscribe un potencial para la conservación cultural a la actividad con PFNM. Ambas características se presentan promisorias a contribuir al desarrollo sostenible como se plantó durante el debate de las políticas de desarrollo durante los años 90. Los derivados de la especie endémica Gevuina avellana recién mostraron un despegue económico alcanzando hasta mercados internacionales, mientras su recolección y venta queda ser de carácter informal. Desde el Concepto Medios de Vida Sostenibles (SLA), esta investigación analiza y visualiza la realidad del grupo de recolectores-productores (as) de PFNM (G. avellana). Enfocando la percepción de los productores (as) sobre la importancia y las brechas y necesidades de la actividad, se realizó una encuesta semiestructurada bifurcada de expertos y productores (as) indígenas de las dos comunas de Contulmo y de Alto Biobío, Región del Biobío. Los resultados fueron discutidos bajo los criterios de la sostenibilidad según SLA. Se destaca un gran significativo cultural de la actividad PFNM como también gran importancia económica de la especie G. avellana. Los diferentes tipos de productores (as) (recolector-procesador, recolector-intermediario e intermediario local) aprovechan de forma diferente del despegue económico de la avellana, aspecto que determina la Sostenibilidad Social y Económica. Para el grupo entrevistado se destaca un significante aporte de la actividad de recolección a la Sostenibilidad Ambiental debito a la visión indígena, aspecto regulador para la intensidad de explotación del recurso. Con estos resultados aparecen oportunidades para el desarrollo e implementación de estrategias o modelos innovadores para la conservación ambiental y cultural, incluso a nivel internacional. El reconocimiento de la actividad PFNM y de la cultura y costumbres indígenas por parte externa (nacional e internacional) fomenta la integración y cooperación entre culturas. A nivel internacional, se sugiere la identificación de otros grupos (por ejemplo, pueblos originarios) apropiados para el fomento de la actividad de recolección.Item Un anillo verde para el Área Metropolitana de Concepción. Propuesta de infraestructura verde en base a criterios geográficos.(Universidad de Concepción., 2020) Rueda Seguel, Ivonne Andrea; de la Barrera Melgarejo, Francisco JavierLa expansión acelerada de las ciudades es un fenómeno que ha producido transformaciones drásticas del paisaje durante el último siglo, alterando principalmente a los ecosistemas naturales, afectando el agua, los suelos, y modificando la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos. En respuesta a este tipo de problemática, diversas ciudades del mundo han optado por implementar estrategias que consisten en configurar sistemas conectados de espacios verdes funcionales, con el objetivo de reestablecer la integridad del paisaje y compatibilizar la acción humana con la conservación de los ecosistemas. El Área metropolitana de Concepción (AMC) no se encuentra ajena al fenómeno de la expansión urbana, y con una tasa anual de 1,3% impacta sobre áreas de alto valor ecológico como humedales, bordes de ríos y lagunas. Por esto, es que se propone la implementación de un anillo verde para el AMC en base a criterios geográficos, con la finalidad de proteger y restaurar atributos ecosistémicos, además de fortalecer la conectividad ecológica del paisaje metropolitano. A partir del estudio de análisis de casos internacionales, se obtuvo una clasificación del área de estudio, la cual fue realizada por medio de la plataforma Google Earth Engine, que permite procesar información geoespacial mediante la programación de códigos (script). Posterior a esto, se generaron diversos escenarios de planificación del paisaje, de los cuales se obtuvieron métricas, a través del software Fragstats, para representar y analizar las variaciones cuantitativas de alternativas de planificación para un anillo verde. Estas variaciones corresponden a modificaciones realizadas a las coberturas que componen cada escenario y de acuerdo a esto se establecieron e identificaron las modificaciones, cambios y reconversiones geográficamente factibles y favorables para la conservación del paisaje y su conectividad. Estos cambios dan paso al diseño de la propuesta de un anillo verde factible de implementar en el territorio metropolitano. Permitiendo de esta forma enlazar otros proyectos asociados al territorio, que refuerzan la idea de restaurar y conservar estos ecosistemas dentro del AMC.Item Efectos del incendio forestal del año 2017 en la provisión de servicios ecosistémicos y la recuperación del paisaje. Caso microcuenca Estero Empedrado.(Universidad de Concepción., 2020) Mancilla Ruiz, Diana; de la Barrera Melgarejo, Francisco JavierLos episodios de incendios extremos, también denominados "mega incendios", suelen referirse a incendios que causan daños catastróficos en términos de vidas humanas, pérdidas económicas o ambos. Estos mega incendios cambian las coberturas del suelo, teniendo como consecuencia la pérdida de los servicios ecosistémicos que ofrecían las coberturas terrestres antes de la ocurrencia de los mega-incendios, siendo la pérdida aún más crítica cuando los incendios ocurren cerca de zonas urbanas o áreas muy pobladas. A principios del 2017, mega incendios afectaron la zona centro-sur de Chile afectando plantaciones forestales, bosques nativos, matorrales, e incluso, asentamientos humanos. La Región del Maule tuvo 287.027 de las 529.974 hectáreas afectadas a nivel macrorregional, siendo fuertemente impactado el sector costero de la región (incluyendo la Cordillera de la Costa). El objetivo de este trabajo es evaluar cómo un gran incendio forestal modifica la configuración del paisaje de la microcuenca y cómo esto influye en la provisión de múltiples servicios ecosistémicos de forma interanual, considerando una aproximación biofísica basada en expertos y técnicas de teledetección. Para esto, se analizó la microcuenca Estero Empedrado, que fue afectada en un 59% por el incendio denominado “Las Máquinas” abarcando una superficie total de 183.946 ha. La evaluación del paisaje se basó en la clasificación de las coberturas usando imágenes Sentinel-2 en conjunto con tres indicadores multiespectrales: NBRI, BAIS 2 y NDVI. En tanto, la provisión de servicios ecosistémicos fue evaluada biofísicamente mediante una matriz basada en expertos donde se le atribuyen valores a la capacidad de cada ecosistema de proveer servicios ecosistémicos, vinculándose directamente con el comportamiento de los índices espectrales y las coberturas presentándose mediante gráficos y cartografías. Los resultados indican que el área estudiada fue fuertemente afectada por el gran incendio forestal llegando a disminuir su capacidad de provisión a la mitad, siendo aún más grave puesto que esta provisión ya era baja y con pocos servicios ecosistémicos. Aquellos servicios ecosistémicos más afectados fueron los servicios de regulación y culturales. El uso de los índices muestra una alta correlación, con respecto a los índices de severidad muestran información similar, sin embargo, BAIS-2 se muestra más sensible a los cambios de regeneración post incendio y NDVI funciona mejor para discriminar vegetación sana e incendiada. La cobertura que entrega más servicios ecosistémicos es el bosque nativo, por lo que su restauración es clave para la recuperación de la provisión de servicios. La metodología diseñada es aplicable para zonas afectadas por incendios forestales entre las regiones de O´Higgins a Ñuble. Se recomienda ampliar este análisis a un mínimo de 10 años, para lo que actualmente habría que utilizar imágenes Landsat, o bien, esperar 5 años más para poder replicar el uso de imágenes Sentinel las cuales tienen mejor resolución espacial.Item Evaluación de los niveles de pérdida de suelo, mediante el uso de Drones y Sistemas de Información Geográficos, en la cuenca del Río Claro, Yumbel, Chile.(Universidad de Concepción., 2020) Valdebenito Contreras, Carlos Andrés; Jaque Castillo, Edilia del CarmenLa erosión hídrica es un problema creciente en nuestro país y es uno de los principales factores que determinan la degradación de los paisajes; las comunas que se encuentran en el secano costero e interior de la región del Biobío y Ñuble según señala el informe país de 2019, son las más afectadas por estos procesos sobre todo en un contexto de cambio climático. Esta investigación aplicada propone evaluar la erosión actual del suelo en la cuenca hidrográfica del Rio Claro, Yumbel, región del Biobío; a través del uso de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Revisada (RUSLE) integrada a un Sistema de Información Geográfica. Además, propone, evaluar a escala de detalle, la pérdida de suelo actual en un área afectada por cárcavas. Se procedió al trabajo de campo seleccionando una de las cárcavas para sobrevolarlas y obtener las imágenes con Dron. El procesamiento fotogramétrico de las imágenes obtenidas se desarrolló usando Pix4D y Drone Deploy (www.dronedeploy.com), que permitió generar un ortomosaico, un modelo 3D de la cárcava, curvas de nivel de alta precisión (0.25 metros), que permite el cálculo de volumen de suelo perdido en la cárcava. Los resultados obtenidos indican que la pérdida de suelo estimada debido a la erosión en las condiciones actuales, para la cuenca del Río Claro, se calculó un total de 602.55 T/año, de pérdida de suelo; a pesar de aquello, y bajo el escenario seleccionado, se estima que el 70% de la superficie de la cuenca presenta erosión baja, sin embargo se registran algunas áreas con niveles altos (10%). En esta zona es donde se analiza la perdida actual de suelo al interior de una cárcava tipo, aquí los resultados muestran que la pérdida de suelo para la cárcava seleccionada fue de 2.457 m3 (-2.547 m3 ). Correspondiente al volumen de suelo que se ha perdido en el último tiempo en esa geoforma. Basado en estos resultados es posible mostrar una relación directa entre las zonas con mayor potencial de erosión (RUSLE) con las zonas con cárcavas presentes en el área de estudio, ya que se mostró una tendencia de erosión de “media” a “alta”, la cual se comprobó con los datos obtenidos en terreno, donde claramente existen procesos erosivos importantes en el sector de estudio y coincidían con las cárcavas seleccionadas para esta clasificación. Es posible concluir que la posibilidad de extrapolar los datos de pérdida de suelo en detalle a cárcavas de la misma dimensión en la cuenca nos permitirá tener una información más sólida para el diagnóstico de degradación de las cuencas hidrográficas del secano costero.Item Análisis del paisaje asociado al cultivo del chirimoyo en la región de Valparaíso mediante la metodología integral para la valoración de paisajes rurales.(Universidad de Concepción., 2020) Durán Maldonado, Tamar; de la Barrera Melgarejo, Francisco Javier; Lebuy Castillo, RoxanaLas aproximaciones a la ruralidad más frecuentes son construidas unilateralmente y en torno a aspectos productivos y económicos, esta investigación plantea un acercamiento al cultivo del chirimoyo (Annona cherimola Mill) en la región de Valparaíso, desde un análisis del paisaje que incluye el sentido lugar como un nexo territorio- individuo, en el cual las actividades relacionadas con la agricultura son un factor importante de identidad. Además, considera la mirada de quienes son partícipes del paisaje y entienden su medio con mayor profundidad para puntualizar posibles potencialidades del cultivo del chirimoyo en procesos de planificación y desarrollo rural. Se utilizó la Metodología Integral para la Valoración de Paisajes Rurales como una base sobre la cual se estructuran distintos procedimientos para el levantamiento de información y estructuración de procesos participativos. Los resultados muestran, por un lado, la situación de detrimento que atraviesa este cultivo, ya que en los últimos 20 años hasta el 2017 muestra un retroceso de un 60% que se ha acentuado en un 52% al 2019; y por otro la oportunidad de diversificación que representa el mismo frente a la dinámica monoproductiva de la Región dada la riqueza cultural e identitaria que posee por lo cual podría ayudar a fortalecer los procesos de planificación y desarrollo rural.Item Análisis de los efectos del cambio de cobertura de suelo en los procesos de erosión hídrica en la cuenca del estero Coyanco (1986-2020). Quillón-Chile.(Universidad de Concepción., 2021) Cuevas Caamaño, Franco Renán; Jaque Castillo, Edilia del Carmen; Fuentes, RodrigoEn la actualidad la degradación de los paisajes corresponde a una problemática creciente en Chile, siendo la erosión de los suelos uno de sus principales factores. A nivel internacional, diversos autores establecen una relación entre la erosión y el cambio de cobertura de suelo. Este último, por su masividad y significancia ha sido establecido como prioridad en la evaluación ecosistémica del milenio. La cuenca del estero Coyanco, ubicada en la región del Ñuble, Chile, experimentó entre los años 1986 y 2020 importantes transformaciones en la distribución de sus coberturas de suelo. A la vez que la erosión hídrica aumento un 42% desde niveles de erosión “Severos” en 1986, a “Muy severos” en 2020. Así, el objetivo de esta investigación es analizar entre los años 1986 a 2020 la dinámica y distribución de erosión, en relación con el proceso de cambio de cobertura de suelo mediante el modelo de RUSLE y el análisis de cambio de cobertura de suelo por medio de imágenes satelitales, matriz de transición e indicadores de porcentaje de cambio, para establecer una relación entre las principales transformaciones del paisaje y los procesos erosivos. En conclusión, es posible establecer que los procesos y dinámicas de cambio de cobertura de suelo, así como también el arreglo espacial (patrón) del paisaje, estarían relacionados con los procesos de erosión hídricos en la cuenca. En concordancia, es posible determinar, en un inicio, transformaciones ligadas al sector agropecuario, seguido de un fuerte incentivo a la forestación. Todo a vez, asociado a cambios en el uso del suelo sobre una cuenca con niveles de erosión muy severos.Item Amenaza de incendio forestal en las comunas carboníferas de la Provincia de Concepción: casos de Coronel y Lota.(Universidad de Concepción., 2021) Almendra Vásquez, Darío Antonio; Jaque Castillo, Edilia del CarmenLos incendios forestales han demostrado ser un peligro recurrente en los últimos decenios, la vulnerabilidad de Chile frente al cambio climático y los modelos económicos que promueven actividades silvícolas de monocultivo forestal, son agentes fundamentales en la ocurrencia de estos eventos. Las comunas del área metropolitana de Concepción (AMC) muestran claramente los conflictos de uso de suelo entre el crecimiento urbano y las plantaciones forestales que lo limitan. Seleccionamos dos comunas del AMC; Coronel y Lota, para evaluar la amenaza de incendio forestal, usando un modelo automatizado en SIG y adaptado a las condiciones locales y climatológicas. Para el análisis de amenaza de incendio forestal se cuantificaron variables antrópicas (medio construido y coberturas de suelo) y variables naturales (Altitud, inflamabilidad, temperaturas máximas, precipitaciones y radiación solar). Es en estas últimas variables donde es más notable la modificación al modelo de amenaza de incendio forestal con la incorporación de las temperaturas máximas de los últimos 30 años en los días de verano y los periodos con menos precipitaciones en el mismo periodo de tiempo. Se les asignó un peso a cada variable de análisis que permitió realizar una zonificación de amenaza de incendio. Los resultados indican que la superficie de las comunas con alto nivel de amenaza por incendio forestal corresponde al 50,34 % (18260,9 ha.), el nivel medio al 24,47% (8875,96 ha.) y el nivel bajo al 25,19% (9137,48 ha.). Dentro de la trama urbana la amenaza alta por incendio forestal es del 6% en Coronel y 12% en Lota, lo que sumado corresponde a 228,9 ha. A modo de validación, los resultados se cruzaron con los focos de incendios forestales del periodo 2010 al 2020, lo que arrojó que el 40,6% coinciden con las áreas de alta amenaza y el 25,98% con las áreas de amenaza media. También los resultados mostraron que la trama urbana de Coronel tiene un 6% de amenaza alta, mientras que la trama urbana de la comuna de Lota un 12% y estas se sitúan principalmente en las quebradas de esta última comuna. Se concluye que los elementos climatológicos son relevantes para la evaluación de incendios forestales, debido a que hay coincidencia entre el periodo de mayor número e intensidad de incendios forestales con altas temperaturas, bajas humedades relativas del aire y sequías.Item Identificación de zonas de riesgo al contagio por Hantavirus en la Región de Aysén: importancia de la matriz urbana y la biodiversidad en un análisis desde la geografía de la salud.(Universidad de Concepción., 2021) Garrido Cayul, Carla M.; Hernández Ulloa, Cristian EstebanEste proyecto de investigación estudió de manera espacial la zoonosis emergente Hantavirus, la cual es de alta importancia epidemiológica debido a que genera en la población humana el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH). Pudieron ser identificadas las zonas que representan una mayor probabilidad de riesgo de contagio en la región de Aysén, Chile, a través del uso de sistemas de información geográfica y estadística bayesiana, específicamente con el modelo binomial jerárquico implementado en el paquete hSDM del software R-Project que permitió conocer las variables que eran significativamente determinantes en la presencia de casos, además mediante la función de autocorrelación espacial que posee, se pudo determinar las principales zonas en que podría generarse nuevos casos. Fueron utilizados en el estudio, el 74% del total de casos positivos registrados entre 1996 y 2019 en la región, debido a que estos tenían coordenadas geográficas del lugar dónde pudo haberse originado el contagio. Como variables para explicar la incidencia de casos, se ocuparon variables geográficas (sociodemográficas), climático-ambientales y biológicas del vector. A pesar de intentar establecer un modelo multivariado que evidenciara las zonas de riesgo, sólo pudo realizarse de manera separada (variable a variable), debido a la complejidad de los modelos e insuficiencia en la capacidad de los recursos computacionales. Pese a todo, fue posible identificar 4 variables significativas que explicaran la incidencia de casos: cobertura vegetacional (landcover), altitud (DEM), precipitaciones medias anuales y radiación media anual. Los resultados y modelo obtenidos ofrecen una herramienta eficaz para la prevención y mitigación en la exposición de la población al riesgo de contagio por Hantavirus en la región de Aysén, ya que, explicando la distribución potencial de los contagios en un contexto de historia natural, se establece una metodología que anticipa eventuales brotes mediante la señalización de áreas con mayor riesgo de incidencia y sus variables predictoras.Item Estudiantización en la comuna de Talca: el caso de la población René Schneider.(Universidad de Concepción., 2022) Soto Troncoso, Leonardo Alfredo; Prada Trigo, José; Letelier Troncoso, FranciscoLas Políticas Educacionales chilenas de las últimas décadas han permitido un aumento de la oferta y acceso a la educación superior y las ciudades intermedias se han convertido en polo de atracción para jóvenes provenientes de diferentes zonas geográficas debido a la existencia de establecimientos de educación. La presencia y concentración de estudiantes en barrios cercanos a planteles ha contribuido a un conjunto de transformaciones socioespaciales en la ciudad. Por lo cual, esta investigación busca analizar a nivel espacial el proceso de estudiantización (los cambios físicos, económicos y sociales que la radicación de Universitarios produce) en la población René Schneider de Talca entre los años 2007-2019. El estudio de naturaleza cualitativa con un diseño no experimental descriptivo comprenderá dos fases de trabajo. La primera, un levantamiento de información secundaria a partir de datos cuantitativos censales y de documentación de organismos público-privados. La segunda, recolección desde fuentes primarias mediante la aplicación de las técnicas de recorrido comentado, taller participativo, pautas de observación y entrevistas semiestructuradas enfocadas a dirigentes sociales, vecinos, comerciantes y arrendadores de casas, cuartos y pensiones. Posteriormente, los datos obtenidos a través de las técnicas aplicadas serán procesados y analizados de manera hermenéutica. Los resultados de la investigación expresan que el encuentro de la universidad y sus estudiantes con el barrio y sus pobladores genera el proceso de estudiantización que ha producido cambios locales en las áreas física, económica y social, pero que no han alterado del todo el barrio producto de la generación de una estudiantización controlada por la comunidad. Esto debido a características particulares de la población y sus habitantes que comprenden una fuerte identidad, sentido de pertenencia y control social, de la mano de una activa vida comunitaria configurada por la trayectoria barrial.Item Migración por amenidad: Nuevos asentamientos en zonas rurales en la comuna de Puerto Varas a partir de las parcelas de agrado.(Universidad de Concepción., 2022) Latorre Soto, Carlos Ignacio; Alvarado Peterson, VoltaireEl presente trabajo es un análisis en torno al fenómeno de la migración por amenidad y su relación con las denominadas parcelas de agrado. Se toma como unidad de análisis la comuna de Puerto Varas. El análisis se centra en poder conocer la evolución del cambio de uso agrícola a suelo habitacional con base en los permisos de edificación del Servicio de Impuestos Internos; explorar la relación entre turismo planificado y los nuevos lotes de parcelas de agrado; y clasificar y analizar el perfil de los nuevos migrantes por amenidad con base en datos censales y entrevistas semiestructuradas.Item Categorización de la vulnerabilidad de los actuales proyectos de agua potable rural en las comunas de rezago de la región de Ñuble.(Universidad de Concepción., 2022) Contreras Soto, Gerardo Esteban; Huaico Malhue, AnaA nivel nacional, la disponibilidad del recurso hídrico para consumo humano ha tenido un salto cuantitativo desde la implementación en 1964 del Plan Básico de Saneamiento Rural. Dicha iniciativa surge como respuesta a los compromisos adoptados por el país en dos instancias fundamentales: la XIIª Asamblea Mundial de la Salud de 1959, cuya resolución final establece como prioritario el abastecimiento público de agua; y el Acuerdo “Carta de Punta del Este” de 1961, que estableció como meta el abastecimiento de agua potable al 50% de la población rural para la década 1960 - 1970. Desde esa fecha al presente, el abastecimiento de hogares a través del programa de Agua Potable Rural (APR), ha incrementado su cobertura de forma sustancial, pasando de 150 sistemas durante el período 1964 - 1970 a 1772 para el año 2016 (DOH - MOP, 2015), actualmente bajo la tutela de la Dirección de Obras Hidráulicas dependiente del Ministerio de Obras Públicas. Aunque la implementación de esta iniciativa desde sus inicios a la fecha ha sido exitosa, mejorando la calidad de vida de sus beneficiarios, el paso del tiempo y la situación climática a nivel nacional han contribuido en generar un deterioro de los sistemas construidos, siendo uno de los principales actores el extenso período de sequía y la escasez hídrica que afecta al país. Esta situación es fácilmente observable a nivel regional, donde comunas en situación de brechas de progreso se enfrentan a este conflicto de un tiempo a esta parte, lo cual ha llevado a otorgarles una clasificación especial por parte del Estado con la finalidad de generar avances en su desarrollo que propendan a un crecimiento integral y sostenible del territorio. A ello se suma la condición socioeconómica existente que acentúa las diferencias entre comunas al interior de la región de Ñuble, situándola en el segundo lugar de pobreza nacional, sólo superada por la región de la Araucanía (Casen, 2017). En virtud de lo anterior, surge la inquietud de realizar un análisis respecto de la situación de vulnerabilidad ambiental, antrópica y de infraestructura de las comunas con sistemas de agua potable rural, lo anterior a través de la aplicación de metodologías de evaluación multicriterio las que, tal como lo plantea Linares et al. (2009) han demostrado ser propicias para la resolución de problemas que requieran una toma de decisiones. En este contexto, se propone como área geográfica para el desarrollo de la presente investigación el Valle del Itata en la región de Ñuble, unidad territorial compuesta por las comunas que integran la provincia de Itata (Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Quirihue, Ránquil y Trehuaco,además de Quillón y San Nicolás que pertenecen a las provincias de Diguillìn y Punilla respectivamente, las que en su conjunto cuentan con una situación de atraso importante en su nivel de desarrollo respecto al promedio del resto del país (Decreto Supremo 1929 Ministerio del Interior y Seguridad Pública, 2015).Item (RE) apropiaciones y (RE) significaciones del espacio público y la centralidad urbana en contextos de protesta social en Concepción a partir del 18-O.(Universidad de Concepción., 2022) Varela Álvarez, Gabriela Francisca; Pérez Bustamante, Leonel; Ganter Solís, RodrigoLa presente investigación tiene por objetivo reconocer la configuración del espacio urbano, específicamente desde la centralidad urbana, a partir de la identificación de significados y apropiaciones que se identifican en los relatos de las y los colaboradores que participaron en el ciclo de protestas del denominado Estallido Social en la ciudad de Concepción durante el año 2019. Este análisis contempla la identificación de los denominados Objetivos de Acción Directa, Epicentros de la Protesta y el reconocimiento de los discursos de interpelación asociados, entendiéndolos como discursos contrahegemónicos en el marco de la ciudad neoliberal. La metodología utilizada para esta investigación tiene por instrumentos la cartografía participativa, en torno a la identificación colaborativa de los hitos espaciales asociados a la protesta, y al mismo tiempo, la entrevista en profundidad, con el propósito de dar un sentido narrativo a la lectura de la protesta en la ciudad. Entre los resultados, se reconocen los principales hitos de reapropiación y resignificación en torno a la protesta que propician la nueva producción de espacios y la nueva lectura del espacio geográfico en torno a la interpelación de símbolos asociados al colonialismo, el patriarcado, el mercado y el Estado en medio de atmósferas del caos, pero entendiendo la ciudad como escenario de una cohesión social sin precedentes en el Chile reciente.Item Balance de masa geodésiso y morfología superficial. Glaciar Universidad 2011-2022.(Universidad de Concepción, 2023) Varas Bernales, Juan Ignacio; Fernández, AlfonsoThe results of this study carried out on Glacier Universidad, in the Central Andes of Chile (34°40'S - 70°20'W), are presented. Annual thinning rates were calculated for the periods of 2011-2013, 2013-2015, 2011-2015, 2011-2022, and 2015-2022. To achieve this, changes in surface elevation were measured based on the subtraction of high-detail digital elevation models (DEMs). The 2011, 2013, and 2015 models were created using LiDAR ALS, while the 2022 model was obtained from UAV flights. These models were normalized to a common vertical and horizontal reference datum. Subsequently, a geometric correction was applied using the Nuth and Kääb co-registration method, which corrects horizontal and vertical errors of the DEMs by adjusting them to a reference DEM, which in this study was the 2013 DEM. Precisions of ±3.55 meters for 2011, ±0.94 meters for 2015, and ±0.40 meters for 2022 were obtained. The difference in surface elevation and thinning rate were then calculated for the entire period of 2011-2022, yielding a thinning rate of -7.63±0.06 ma-1 on the main tongue of Glacier Universidad. Additionally, a residual test was performed to measure the behavior of surface elevation changes as a function of elevation, revealing a positive altitudinal gradient in the rates of change. Finally, the spatial behavior of thinning rates in relation to surface morphology was measured, indicating that in the lower areas of the glacier, the altitudinal gradient is less influential in surface thinning rates than surface morphology.Item Tendencias espaciotemporales de temperatura, su relación con factores topográficos y el espesor de nieve.(Universidad de Concepción, 2023) Cartes Vega, Belén Carmen; Fernández, AlfonsoLa tesis buscó evaluar la relación entre descriptores topográficos de las cuencas y la temperatura, considerando sus impactos sobre la acumulación de nieve. El área de estudio comprendió parte de la cordillera y precordillera de los Andes entre las latitudes 31,6 °S a los 39,7 °S, área conformada por 30 subcuencas. Los datos climáticos para el análisis se obtuvieron de las climatologías cuadriculadas CR2met v2.0 y ERA 5 Land, mientras que las variables topográficas fueron extraídas de un modelo de elevación ALOS PALSAR. Los resultados es posible dividirnos en análisis temporal, de distribución espacial, y relación entre variables y modelo estadístico. Mediante el cálculo de la pendiente de Sen se observó que la Σ𝑑𝑇𝑚>0 𝑦 𝑇𝑚𝑖𝑛>0 (sumatoria anual de días sobre 0°C para temperatura media y mínima, respectivamente) de los intervalos de 1999-2019 presentan más subcuencas con pendiente de Sen positiva y valores mayores que el intervalo de 1979-1999, lo que indica una aceleración en el aumento de días sobre 0°C en el segundo intervalo. El aumento es mayor para la Σ𝑑𝑇𝑚𝑖𝑛>0 , donde aproximadamente 33% de las subcuencas presenta pendiente de Sen negativo en el primer intervalo y para 1999 al 2019 solo 16% de las subcuencas mantiene valores negativos. Adicionalmente es posible indicar una relación positiva entre las pendientes de Sen y la altura de las subcuencas. En el caso del espesor de nieve 19 subcuencas presenta pendiente negativa, 11 muestran pendiente de Sen igual a 0 y solo una pendiente de Sen positiva para el periodo de 1979-1999. Mientras de 1999-2019 todas las subcuencas presentan pendientes negativas, valores que reflejan una disminución acelerada del espesor de nieve. Los valores más bajos de la Σ𝑑𝑇𝑚>0 se concentran en la cordillera de los Andes, particularmente entre los 33,3°S a 33,5°S y en alturas entre los 3.960 m.s.n.m a los 6.591 m.s.n.m, con valores que oscilan entre 102 a 108 días. Existe una disminución notoria en la Σd Tm >0 al sur de los 34,0°S, donde el promedio es de 344 días y mínimas de 267 días sobre 0°C al año. Para el caso de la Σ𝑑𝑇𝑚𝑖𝑛>0 los valores mínimos van de 49 a 120 días y se concentran en las mismas latitudes mencionadas, mas no presenta una diferencia marcada al norte y sur de los 34°S. Las zonas donde se encuentran glaciares muestran una Σ𝑑𝑇𝑚>0 (promedio para 1979 al 2019) entre 100 a 250 días y entre 46 a 227 días para la Σ𝑑𝑇𝑚𝑖𝑛>0 . Y presentan una temperatura media que oscila entre 3 a 16°C, mientras la temperatura mínima va de 2,3 a 8 °C. Lo anterior se explica por la elevada altura en la que se ubican, la que va de 1.497 m.s.n.m a 6.591 m.s.n.m. Se puede concluir que a mayor altura menor variación entre las temperatura media y mínima. Mientras que el delta entre sumatorias de días sobre 0°C se correlaciona de manera negativa sobre alturas de 2.000 m.s.n.m y esta altura lo hace de manera positiva. Los resultados también indican que la temperatura media, temperatura mínima, Σ𝑑𝑇𝑚>0 y Σ𝑑𝑇𝑚𝑖𝑛>0 tienen una relación negativa y significativa con la pendiente y altura. La orientación de ladera no presenta una relación clara. Si bien existen solo 2 categorías dominantes de orientación de ladera en las cuencas, no existe una diferencia entre categorías respecto al espesor de nieve o temperatura. Para todas las relaciones anteriores se aprecia que la temperatura media tiene mejor significancia y coeficiente de correlación que la temperatura mínima. En cuanto al espesor de nieve se aprecia una relación significativa con la pendiente, altura, temperatura media, la Σ𝑑𝑇𝑚>0 y Σ𝑑𝑇𝑚𝑖𝑛>0 . Sin embargo, la confección del modelo de regresión lineal múltiple para el espesor de nieve queda definida exclusivamente entre altura y la Σ𝑑𝑇𝑚>0 . Donde la primera variable tiene un coeficiente positivo y la segunda un coeficiente negativo. Es importante indicar que el modelo presenta un leve mejor ajuste si se reemplaza la altura por la pendiente. Sin embargo, físicamente es la altura la que explica de mejor manera la acumulación de nieve. La relación de espesor de nieve y pendiente se explica debido a la alta correlación de esta con la altura, y el leve aumento del R2 en el modelo, se debe al efecto agregado de la rugosidad de la cuenca sobre el espesor de nieve.