Tesis Pregrado
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Pregrado by Subject "Ácaros"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Caracterización de los parásitos intradérmicos y su relación con las especies de anuros hospedadoras que habitan la zona alta de la comuna de Antuco.(Universidad de Concepción, 2016) Beltrán Sáez, Eric Felipe; Fuentealba Álvarez, Stefanie Edita; Díaz Páez, Helen GraceLos anfibios, son un grupo de organismos fundamentales en los ecosistemas, por su papel como centinelas biológicos. Durante los últimos años se ha reportado una declinación de las poblaciones, siendo una causa probable el parasitismo, el que disminuye el rendimiento y la chance de sobrevivencia de los organismos hospedadores, siendo los ácaros ectoparásitos un grupo común entre los anuros. En Chile los estudios de parásitos en anuros son escasos, sin embargo el reciente interés de los investigadores ha llevado a reconocer la presencia de tres especies de trombicúlidos del genero Hannemania asociadas a cuatro especies hospedadoras. En el presente estudio se analizaron los ácaros que infestaban a las especies de anuros que habitan la zona alta de la comuna de Antuco; Pleurodema bufonina, P. thaul y Rhinella spinulosa. Se extrajeron los ácaros intradérmicos de los hospedadores en forma manual, los que fueron aclarados y montados para su posterior revisión en microscopio fotónico. Se compararon los caracteres diagnósticos con los reportados para las demás especies del género, identificando la presencia de H. gonzaleacunae y Hannemania n.sp. indistintamente sobre los tres hospedadores. Junto con esto se estableció la prevalencia e intensidad de infestación. Los resultados indican una mayor prevalencia de infestación en la especie R. spinulosa, mientras que la mayor intensidad de infestación fue determinada para P. bufonina, pudiendo asociarse esto a las características propias de cada especie hospedera así como a los ciclos de vida de las especies parasitas, aspecto que debiera ser analizado en futuros estudios.Item Presencia de ácaros en una población de Batrachyla taeniata de Hualpén, región del Biobío, Chile. Estudio de la relación entre la distribución corporal, sexo y tamaño del hospedero.(Universidad de Concepción, 2017) Quilodrán Escobar, Dany; Díaz Páez, Helen GraceEl creciente interés por la declinación de los anfibios ha llevado al aumento de estudios sobre este taxa. Esto ha permitido reconocer la importancia de éstos en los ecosistemas, pero también su alta vulnerabilidad. En forma reciente se ha demostrado que los parásitos podrían tener incidencia sobre la declinación de los anfibios. En el caso de los ácaros, se ha determinado diferencias en el grado de infestación entre sexos y tamaño de hospederos. En Chile, se reconoce al género Hannemania como el principal ácaro de anuros, con tres especies descritas a la fecha, pero es muy poco lo que se sabe de las relaciones entre parasito-hospedador. Por tales motivos, el presente estudio analiza la prevalencia, intensidad y abundancia, así como distribución corporal de los ácaros en Batrachyla taeniata de Hualpén, región del Biobío. Para ello se contabilizaron presencia y distribución de ácaros a nivel dorsal y ventral, relacionando estos resultados a sexo y tamaño del hospedero. Los resultados muestran que la mayor prevalencia se concentra en las hembras, con un 100% de infección, mientras que en los machos solo un 87% presentaron parasitismo por Hannemania. La intensidad promedio y abundancia media demostraron ser mayor en machos (21,17 - 18,54) que en hembras (13,64 - 13,64), por lo que se determinaron diferencias relacionadas con el sexo del hospedero (F = 4,740; P = 0,010). Por otra parte, la infestación observada en las zonas corporales del hospedador indica una notoria preferencia por la zona ventral, donde el 76% de ácaros fue encontrado.